ANARQUISMO Y UTOPIA

Bakunin y la revolución social en España. 1868-1936

Ediciones Cinca, S.A. - 9788415305538

Historia de España Historia contemporánea de España

Sinopsis de ANARQUISMO Y UTOPIA

El anarquismo desempeña un papel excepcional en la historia del movimiento obrero español, hasta el punto de que si para Rusia fue posible en los años de entreguerras hablar del socialismo en un solo país, pensando en España resultó lícito referirse al“anarquismo en un solo país”. En este libro se trata de explicar las causas que determinan la primacía del bakuninismo a partir de la Revolución de 1868 y, décadas más tarde, la reactivación del esquema de control libertario sobre el asociacionismo obrero, cuando gracias al crecimiento económico propiciado por la neutralidad en la Gran Guerra, el sindicalismo se convierte en un movimiento de masas. A partir de este momento, la imagen histórica suele verse fragmentada en dos períodos: uno, el auge del sindicalismo y el terrorismo hasta 1923; otro, de enfrentamiento de la CNT-FAI con la II República entre 1931 y 1936, dejando en vacío los años de la Dictadura. Nuestra propuesta interpretativa consiste en destacar la continuidad a partir del período de formación y crisis inicial, cuando entran en juego el pistolerismo y la represión estatal, tiempo además de definición ideológica. Seguirá, desde el golpe de Primo de Rivera, una permanente“presión gubernativa”sobre la vida sindical durante la Dictadura, que se ve compensada por una permanente confrontación pública de ...

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Cinca, S.A.

ISBN: 9788415305538

Idioma: Castellano

Número de páginas: 260
Tiempo de lectura:
6h 9m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 08/10/2013

Año de edición: 2013

Plaza de edición: Es

Colección:
Biblioteca de historia social

Número: 8
Alto: 17.0 cm
Ancho: 24.0 cm
Peso: 300.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Antonio Elorza


Antonio Elorza (Madrid, 1943) es historiador, ensayista, columnista y catedrático de Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid. Estuvo casado con la también historiadora Marta Bizcarrondo, con quien compartió la autoría de diversos trabajos. Ha colaborado en publicaciones periódicas como Triunfo, Revista de Occidente, El Correo, Cuadernos para el Diálogo o, más recientemente, El País y The Objective.

Descubre más sobre Antonio Elorza
Recibe novedades de Antonio Elorza directamente en tu email

Opiniones sobre ANARQUISMO Y UTOPIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana