Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433924681
Animal tropical contiene varias historias coincidentes, pero en esencia es la historia de un hombre atormentado. Pedro Juan, aquel personaje mítico de la Trilogía sucia de La Habana, reaparece aquí algún tiempo despues. Ahora tiene cincuenta años y pretende escribir una novela que no se atreve a comenzar. Se dedica sólo a pintar y escribir, pero sigue siendo el mismo pícaro con pocos escrúpulos y una etica particular, que acomoda a su conveniencia y necesidades.á
Tiene amores con dos mujeres muy diferentes. Una es Agneta, una sueca de cuarenta años, a quien le trastorna su vida aseptica y milimetrada. La otra es Gloria, una pícara de Centro Habana, su vecina del piso de abajo: una chica de treinta años, mulata, con una experiencia excesivamente intensa de la vida y una filosofía peculiar. Gloria es un hueso tan duro de roer como Pedro Juan. Una de las aspiraciones de Pedro Juan es que Gloria olvide su verdadera vocación: bailar en el Palermo, un pequeño y vulgar cabaret ubicado en el centro de La Habana.á
Escrita con el ritmo vertiginoso y desesperado que caracteriza la prosa de Pedro Juan Gutierrez, esta novela, al igual que sus dos libros anteriores, permite leer una trama superior que a la vez esconde un tejido tupido, fuerte y denso que se
Especificaciones del producto
Escrito por Pedro Juan Gutiérrez
Pedro Juan Gutiérrez (Matanzas, Cuba, 1950) es reconocido internacionalmente como uno de los escritores más talentosos de la actual narrativa latinoamericana. Su Ciclo de Centro Habana ha sido publicado íntegramente por Anagrama, y ha aparecido en otros idiomas en más de veinte países: Trilogía sucia de La Habana (publicada también en títulos individuales: Anclado en tierra de nadie, Nada que hacer y Sabor a mí), El Rey de La Habana (que ha sido adaptada al cine por el prestigioso director Agustí Villaronga), Animal tropical (Premio Alfonso García-Ramos), El insaciable hombre araña y Carne de perro (Premio Narrativa Sur del Mundo). También en Anagrama ha publicado las novelas Nuestro G. G. en La Habana, El nido de la serpiente. Memorias del hijo del heladero, Fabián y el caos y Estoico y frugal, así como el libro de autoentrevistas Diálogo con mi sombra. Sobre el oficio de escritor. Vive en La Habana y se dedica exclusivamente a la literatura y a la pintura. Su obra más reciente es el libro de relatos Mecánica popular.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!