Sinopsis de ANNIE LEIBOVITZ. VIDA DE UNA FOTOGRAFA 1990-2005
Este libro, primera obra editada en castellano de Annie Leibovitz, nos ofrece una retrospectiva de la etapa más fecunda de la fotógrafa viva más importante del momento. A través de sus 480 páginas, y en un formato de presencia contundente, esta obra nos propone un recorrido por lo más destacado de su obra, desde sus retratos de personajes famosos como, entre muchos otros, Johnny Cash, Nicole Kidman, Brad Pitt, Mijail Baryshnikov o Nelson Mandela hasta imágenes de la propia familia Leibovitz, incluyendo también otros motivos como un reportaje sobre el sitio de Sarajevo o diversos paisajes. Los textos, de la propia autora, ilustran tanto el discurso visual que conforma el libro como las experiencias que le acompañaron en su creación. Esta obra hará las veces de catálogo de una exposición que tendrá lugar en PhotoEspaña09 tras pasar anteriormente con gran éxito por Nueva York, París Londres y Berlín.
Ficha técnica
Editorial: Lunwerg
ISBN: 9788497855549
Idioma: Castellano
Número de páginas: 480
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 16/06/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 25.0 cm
Ancho: 34.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Annie Leibovitz
La obra de Annie Leibovitz incluye algunos de los retratos más conocidos de nuestro tiempo. Leibovitz comenzó su carrera como fotoperiodista de la revista Rolling Stone en 1970, cuando todavía era estudiante en el Instituto de Arte de San Francisco. En 1983, cuando se unió al equipo de la renovada Vanity Fair, se estableció como la principal fotógrafa de música rock y avezada documentalista de lo social. Tanto en Vanity Fair como más tarde en Vogue, con su trabajo con actores, directores, escritores, músicos, atletas y figuras políticas y empresariales, así como con sus fotografías de moda, amplió su retrato colectivo de la vida contemporánea. Leibovitz ha publicado varios libros y ha expuesto su obra ampliamente. Ha sido nombrada Comandante de la Orden de las Artes y las Letras del gobierno francés y designada como Leyenda Viva por la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos.