ANTICIPOLIS

Novela

Ediciones Cátedra - 9788437622873

Narrativa en bolsillo Narrativa española del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de ANTICIPOLIS

La trayectoria profesional de Luis de Oteyza abarca dos grandes espacios: el periodismo y la literatura. Nacido en Zafra (Badajoz) en 1883 y fallecido en Caracas (Venezuela) en 1961, Oteyza vivió y escribió, en un primer momento, en el cruce de dos estéticas, entre el Modernismo y la Vanguardia. Desmarcado de militancias literarias y rótulos generacionales, cultivó un estilo muy personal y se dedicó a géneros, como la literatura de viajes, que no tenían demasiada cabida en el ambiente literario de la época. Republicano convencido, llevó sus ideas a las páginas de muchas de sus obras. El eje vertebrador de «Anticípolis» (1931) se inscribe en la línea de análisis de las secuelas de la modernidad que recurre al humor para reconciliar la deshumanización modernizadora y la humanidad esperanzada del individuo. Para ello diseña una especie de "comedia humana" donde se vive, sufre, ama y odia esa modernidad, encarnada en la figura de la ciudad de Nueva York. Los personajes de «Anticípolis», en principio oscurecidos por el "protagonista" de la novela -el progreso, la tecnología, la ciudad-, terminan imponiéndose y logrando una cierta rehumanización del contexto hostil que los rodea.La trayectoria profesional de Luis de Oteyza abarca dos grandes espacios: el periodismo y la literatura. Nacido en Zafra (Badajoz) en 1883 y fallecido en Caracas (Venezuela) en 1961, Oteyza vivió y escribió, en un primer momento, en el cruce de dos estéticas, entre el Modernismo y la Vanguardia. Desmarcado de militancias literarias y rótulos generacionales, cultivó un estilo muy personal y se dedicó a géneros, como la literatura de viajes, que no tenían demasiada cabida en el ambiente literario de la época. Republicano convencido, llevó sus ideas a las páginas de muchas de sus obras. El eje vertebrador de «Anticípolis» (1931) se inscribe en la línea de análisis de las secuelas de la modernidad que recurre al humor para reconciliar la deshumanización modernizadora y la humanidad esperanzada del individuo. Para ello diseña una especie de "comedia humana" donde se vive, sufre, ama y odia esa modernidad, encarnada en la figura de la ciudad de Nueva York. Los personajes de «Anticípolis», en principio oscurecidos por el "protagonista" de la novela -el progreso, la tecnología, la ciudad-, terminan imponiéndose y logrando una cierta rehumanización del contexto hostil que los rodea.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Cátedra

ISBN: 9788437622873

Idioma: Castellano

Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 13/02/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Es

Colección:
Letras Hispánicas

Alto: 18.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Grueso: 1.3 cm
Peso: 186.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por LUIS DE OTEYZA


Descubre más sobre LUIS DE OTEYZA
Recibe novedades de LUIS DE OTEYZA directamente en tu email

Opiniones sobre ANTICIPOLIS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana