leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

ANTIFRAGIL: LAS COSAS QUE SE BENEFICIAN DEL DESORDEN

(9)

Las cosas que se benefician del desorden

Booket - 9788408149637

(9)
Matemáticas Matemáticas divulgativas

Sinopsis de ANTIFRAGIL: LAS COSAS QUE SE BENEFICIAN DEL DESORDEN

La continuación de El cisne negro.

EnEl cisne negro,Taleb planteó un problema (el de las repercusiones que causan las cosas que nadie puede prever…) y enAntifrágilnos ofrece una solución definitiva: cómo obtener beneficios del desorden y el caos, al tiempo que nos protegemos de las fragilidades y de los acontecimientos adversos. Lo que Taleb denomina“lo antifrágil”va más allá de lo robusto, puesto que se beneficia de los shocks, las incertidumbres y del estrés, del mismo modo que los huesos humanos se robustecen cuando están sometidos al estrés y a la tensión. Lo“antifrágil”necesitael desorden para sobrevivir y florecer. Taleb se centra en la incertidumbre como algo deseable, incluso necesario, y propone que las cosas se construyan de una forma antifrágil. Lo antifrágil es inmune a los errores de predicción.

Sumamente ambicioso y multidisciplinario, nos ofrece un programa sobre cómo comportarnos–y prosperar- en un mundo que no comprendemos, y que es demasiado incierto como para que intentemos comprenderlo y predecirlo. El mensaje de Taleb, documentado e ingenioso, es revolucionario: Lo que no es antifrágil perecerá con toda seguridad.



Ficha técnica


Traductor: Genís Sánchez Barberán, Santos Mosq

Editorial: Booket

ISBN: 9788408149637

Idioma: Castellano

Número de páginas: 656

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 19/01/2016

Año de edición: 2016

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Actualidad

Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 3.4 cm
Peso: 414.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Nassim Nicholas Taleb


Nassim Nicholas Taleb
Nassim Nicholas Taleb (Líbano, 1960) ha dedicado su vida a estudiar los problemas de la suerte, la incertidumbre, la probabilidad y el conocimiento. Ensayista, investigador y financiero, es miembro del Instituto de Ciencias Matemáticas de la Universidad de Nueva York, ha sido profesor de Ciencias de la Incertidumbre en la Universidad de Massachusetts y en la London Business School y, además, es profesor distinguido de Ingeniería de Riesgos en la Escuela Tandon de Ingeniería de la Universidad de Nueva York. Ha escrito más de setenta artículos académicos sobre estadística, filosofía, ética, economía, asuntos internacionales y finanzas cuantitativas, todos ellos en torno a la noción de riesgo y probabilidad. Es autor de varios libros, entre ellos, Jugarse la piel, Antifrágil, ¿Existe la suerte? y El cisne negro, publicados por Paidós, que se han convertido en éxitos internacionales. Además, sus obras han sido traducidas a cuarenta y un idiomas.
Descubre más sobre Nassim Nicholas Taleb
Recibe novedades de Nassim Nicholas Taleb directamente en tu email

Opiniones sobre ANTIFRAGIL: LAS COSAS QUE SE BENEFICIAN DEL DESORDEN


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(9) comentarios

4.5/5

(6)

(2)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

9 opiniones de usuarios


Olatz

03/06/2025

Bolsillo

Genial


José Manuel

10/09/2023

Bolsillo

Lectura difícil... En algunos casos, en mi opinión, algo contradictoria. Intentaré releer en alguna ocasión para ver si "saco mas jugó"


Sergio Blanco Otobalea

22/11/2022

Bolsillo

¿Suerte, constancia, resiliencia? Que buena vida lleva un pavo, total solo tiene un mal día al año. Una reflexión entre la filosofía, economía y tecnología. Una excelente lectura para reflexionar sobre la toma de decisiones.


ALFONSO

25/05/2022

Bolsillo

Un libro excelente, que puede cambiar tu perspectiva de ver el mundo. No solo empresarial,(mayor parte a que dedica el libro) sino a aspectos de la vida, que pueden llegarse a extrapolar. Considero al autor Taleb como un gran autor, matemático, sobretodo un gran sabio Amante de “lo antiguo”( cosa que hoy en día la sociedad, no entiende el verdadero valor de las “cosas” antiguas, y cambiarlas por nuevas tecnologías).


Ver todas las opiniones (9)

Los libros más vendidos esta semana