Sinopsis de ANTROPOLOGIA CRISTIANA. DEL CONCILIO VATICANO II A JUAN PABLO II (3ª ED.)
Del Concilio Vaticano II a Juan Pablo II El autor ofrece en este libro una atractiva y clara síntesis de lo más valioso de la antropología reciente (Kierkegard, Newman, Ebner, Lévines, Marcel, Husserl) para introducirnos en el riquísimo contenido antropológico del Concilio Vaticano II y del pensamiento de Karol Wojtila antes y después de ser elegido Papa. Monseñor Fernando Sebastián, Arzobispo de Pamplona, señala en el Prólogo que la antropología cristiana -la comprensión cristiana del hombre- ocupa un lugar central en el enfoque de la nueva evangelización. ´Cristo... manifiesta el hombre al propio hombre; esta feliz expresión conciliar señala una de las claves de la evangelización del mundo moderno´. La salvación de Cristo que la Iglesia ofrece, responde a las aspiraciones más hondas del corazón humano; proporciona una comprensión más profunda de su origen, de su destino y de su dignidad; y pone un sólido fundamento para los derechos humanos. Por eso, una buena exposición de las cuestiones antropológicas permite ofrecer de una manera comprensible y fecunda el mensaje cristiano y facilita su acogida.
Ficha técnica
Editorial: Palabra
ISBN: 9788482398587
Idioma: Castellano
Número de páginas: 336
Tiempo de lectura:
7h 59m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/03/1996
Año de edición: 1996
Plaza de edición: Madrid
Número: 13
Peso: 380.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Juan Luis Lorda
Profesor Ordinario de Teología y Director del Departamento de Teología Sistemática de la Universidad de Navarra, y Director del Colegio Mayor Albaizar. Autor de numerosos ensayos teológicos y de formación cristiana. Durante más de 30 años ha impartido cursos de pensamiento cristiano y de antropología en distintas facultades de la Universidad de Navarra, además de en la Facultad de Teología. En la Universidad de Navarra ha sido Director del Departamento de Teología Sistemática, del Departamento de Teología para Universitarios, Subdirector de la revista Scripta Theologica, y Director del Colegio Mayor Echalar y de otras residencias sacerdotales universitarias. Actualmente es Director del Colegio Mayor Albaizar. Es miembro de la “Association Internationale Cardinal Henri de Lubac”, Miembro Fundador del Grupo de Investigación Ciencia, Razón y Fe (CRYF) y Miembro del Consejo Asesor de Catequesis de la Conferencia Episcopal Española. Ha colaborado en revistas eclesiásticas, publicaciones culturales, Radio Nacional de España y en la prensa diaria. Desde el año 2014, mantiene una serie de artículos mensuales sobre “Teología del siglo XX” en la revista “Palabra”, que en 2021 cambió de nombre a “Omnes”. También mantiene activo Twitter y un canal de YouTube. Más información en Wikipedia y Academia.