ANTROPOLOGIA DEL CEREBRO

Conciencia, cultura y libre albedrío

Editorial Pre-Textos - 9788415894315

Antropología Antropología física y biológica

Sinopsis de ANTROPOLOGIA DEL CEREBRO

El antropólogo Roger Bartra realiza un aventurado viaje al interior del cráneo en busca de la conciencia, y su hallazgo resulta inquietante. Las huellas que ha dejado la conciencia en las redes neuronales nos conducen a buscarla fuera del cuerpo. Bartra realiza una expedición que rastrea fascinantes aspectos del funcionamiento del cerebro: su evolución, su plasticidad y sus atrofias. Busca los indicios de un posible lenguaje cerebral y examina las relaciones entre las señales neuronales y los símbolos culturales. Reflexiona sobre el vínculo entre la memoria somática y las memorias artificiales. Se pregunta si existe un módulo traductor interno capaz de interpretar los símbolos del contorno cultural en términos de códigos neuronales. Roger Bartra nos expone una atrevida hipótesis, estimulante y retadora. Para ello recurre a los más recientes e impresionantes descubrimientos de las neurociencias. El misterio de la conciencia, tal como es explicado en este libro, radica en el hecho de que está formada por redes exocerebrales. El exocerebro es en realidad un sistema simbólico de sustitución, una prótesis cultural que suple las funciones que el cerebro humano es incapaz de realizar para sobrevivir en condiciones difíciles, de desadaptación y de sufrimiento. Los circuitos de las emociones angustiosas generadas por la ...

Ficha técnica


Editorial: Editorial Pre-textos

ISBN: 9788415894315

Idioma: Castellano

Número de páginas: 370
Tiempo de lectura:
8h 49m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 25/06/2014

Año de edición: 2014

Plaza de edición: España

Colección:
Ensayo

Número: 1273
Alto: 19.0 cm
Ancho: 13.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Roger Bartra


Roger Bartra (Ciudad de México, 1942) se doctoró en la Sorbona de París y es actualmente investigador emérito de la UNAM. Ha sido profesor invitado en las universidades de California en San Diego, Johns Hopkins, Pompeu Fabra, Rutgers, Stanford y Wisconsin, así como en el Paul Getty Center de Los Ángeles, entre otros. Ha escrito libros sobre las mitologías europeas, como El salvaje en el espejo, El salvaje artificial y Las redes imaginarias del poder político; sobre la crisis de la identidad nacional, como La jaula de la melancolía y La sangre y la tinta; sobre el mito de la melancolía en el mundo occidental, como El duelo de los ángeles, y sobre los vínculos entre el patrimonio cultural y las redes neuronales, como Antropología del cerebro. En 2023 escribió Mutaciones, su autobiografía intelectual. En Anagrama ha publicado Melancolía y cultura, Chamanes y robots, El mito del hombre lobo y Ecos de la melancolía.

Fotografía © Josefina Alcázar.

Descubre más sobre Roger Bartra
Recibe novedades de Roger Bartra directamente en tu email

Opiniones sobre ANTROPOLOGIA DEL CEREBRO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana