Sinopsis de ANUARIO ELCANO: AMERICA LATINA 2004-2005
Transición y cambio en la política latinoamericana de españa. celes- tino del arenal la unión europea y américa latina: una amistad descuidada con un gran potencial. Susanne Gratius atreviéndose a ser optimista acerca de las relaciones entre ee.uu. y américa latina. Miguel Díaz balance electoral latinoamericano 2003-2004. Julio Burdman y Daniel Zovatto los grandes retos a la gobernabilidad democrática: violencia, exclusión y populismo. Francisco Rojas aravena la política económica en latinoamérica tras el consenso de washington. John Williamson arquitectura, ingeniería y entorno del tratado de libre comercio entre centroamérica y ee.uu.: posibles impactos. roberto rubio-fabián las remesas irrumpen en el modelo económico de iberoamérica. Iñigo Moré la situación del idioma español en el mundo. Jaime Otero la cooperación internacional al desarrollo en américa latina. Iliana Olivié américa latina y asia: bailando con los tigres y los dragones asiáticos. Javier Santiso los problemas económicos argentinos (el enigma del felino). Pablo Gerchunoff y Adrián Ramos Lula, la tercera vía brasileña. Antonio Cortina García Venezuela. Diego Bautista Urbaneja colombia: en busca del fortalecimiento de la gobernabilidad democrática. Fernando Cepeda Ulloa ¿se encuentra cuba a las puertas de una transición? Marifeli Pérez Stable méxico 2003-2005. Fernando Escalante Gonzalbo .
Ficha técnica
Editorial: Ariel
ISBN: 9788434400016
Idioma: Castellano
Número de páginas: 600
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 20/09/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 24.0 cm
Ancho: 18.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Carlos Malamud y PAUL ISBEL
Carlos Malamud, Buenos Aires, 1951, es catedrático de Historia de América en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) e investigador principal del Real Instituto Elcano. Miembro de la Academia Nacional de la Historia de Argentina, en 2015 fue seleccionado como uno de los "50 intelectuales iberoamericanos más influyentes" según Esglobal. Entre sus obras cabe destacar "Populismos latinoamericanos. Los tópicos de ayer, de hoy y de siempre"; "Sin marina, sin tesoro y casi sin soldados". "La financiación de la reconquista de América, 1810-1826"; e "Historia de América", publicada esta última en Alianza Editorial.