Sinopsis de APRENDER HUMANIDAD: REFLEXIONES CRISTIANAS PARA CADA DIA
Una invitación a ser más humanos.Si algo le falta al mundo de hoy es, sin duda alguna, un poco más de humanidad. Maritain dice que el término «humanismo» es un término ambiguo, como ambiguas son las relaciones humanas. Por desgracia, las relaciones entre los seres humanos han adquirido una trágica significación. La vorágine a la que nos tiene sometidos la mal llamada «sociedad del bienestar» hace que actuemos como si los valores éticos no tuviesen ninguna repercusión. Todo vale, todo es posible, aunque para conseguir los objetivos trazados tengamos que pasar por encima de los demás y por encima de sus intereses sin ningún tipo de escrúpulos. Parece como si los principios fueran desechados en favor de la eficacia. Exagerando un poco la situación, se podría decir que estamos ante la necesidad de una revolución humanista, de la construcción de un mundo más genuinamente humano.La única manera de revitalizar la humanidad es volver a descubrir la verdadera imagen del hombre y realizar un intento definitivo por erigir una nueva civilización. En los tiempos modernos, los hombres buscaron muchas cosas buenas siguiendo caminos equivocados. La cuestión está ahora en buscar esas cosas buenas siguiendo caminos acertados, y salvar los valores y las realizaciones del ser humano anhelados por nuestros antepasados y puesto...
Ficha técnica
Editorial: Ppc
ISBN: 9788428823340
Idioma: Castellano
Número de páginas: 272
Tiempo de lectura:
6h 27m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 31/03/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Es
Número: 123
Peso: 372.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por JOAN BESTARD
El sacerdote mallorquín Joan Bestard Comas es licenciado en Teología y doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Gregoriana de Roma, y licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido vicario episcopal de la Diócesis de Mallorca, vicario general y deán de la catedral de Palma y, en la Conferencia Episcopal Española, director del Secretariado Nacional de la Comisión de Pastoral. Actualmente es canónigo, delegado diocesano de Pastoral del Turismo y profesor de Sociología y de Doctrina Social de la Iglesia en el Centro de Estudios Teológicos y en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Mallorca. Colaborador en diferentes emisoras y programas de radio, en PPC ha publicado varias obras con la intención de "ayudar a profundizar en el dinamismo del vivir cristiano, expresado a través de la fe, la esperanza y la caridad".