Esta obra cobija las brasas del incendio personal que al autor le supone enfrentarse con las contradicciones de la ciudad calificada con justicia como la más sensual del mundo. Una estancia profesional y una mirada cultural exigente, sin concesiones, deparan un encuentro diferente y poco convencional con la isla. Allí el autor se fascina con arquitecturas y paisajes urbanos que hicieron de La Habana el enclave hispano más hermoso; belleza, en todo caso, resignada entre la decadencia y la pobreza.
Ficha técnica
Editorial: Ambito
ISBN: 9788481831207
Idioma: Castellano
Número de páginas: 80
Tiempo de lectura:
1h 48m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 29/01/2003
Año de edición: 2002
Plaza de edición: Valladolid
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Agustín García Simón
Agustín García Simón, editor, escritor, historiador, ha dedicado su vida profesional a la edición y la cultura del libro, con incursiones en la narrativa literaria, el ensayo historiográfico y viajero y el articulismo cultural y político. Es el autor de El ocaso del Emperador. Carlos V en Yuste (1995) y del ensayo memorialista Retrato de un hombre libre. Conversaciones con don Santiago de los Mozos (2012), entre otras obras. Como narrador se dio a conocer con una singular novela, Valcarlos (Premio Miguel Delibes de Narrativa, 2005); pero sobre todo con los relatos reunidos en Cuando leas esta carta, yo habré muerto (2009) y la novela La herida del tiempo (2018).