ARCHIPIELAGO GULAG I

Tusquets Editores S.A. - 9788490661697

Historia Universal Historia contemporánea universal

Sinopsis de ARCHIPIELAGO GULAG I

El testimonio más impactante y bien documentado de la represión política en el interior de la Unión Sovietica.

Archipielago gulag era el nombre de la red de campos de internamiento y de castigo sovieticos donde fueron recluidos millones de personas durante la segunda mitad del siglo xx. En este monumental documento, solzhenitsyn, que estuvo confinado en uno de esos campos, reconstruye minuciosamente la vida en el interior de la industria penitenciaria en tiempos de la Unión Sovietica, y su disección se convierte en un viaje a traves del miedo, el dolor, el frío, el hambre y la muerte, con los que el regimen totalitario acalló toda disidencia. Con este primer volumen, al que le siguen dos más, se inicia la traducción íntegra, por primera vez en nuestro idioma, de este legendario testimonio –redactado entre 1958 y 1967– que estremeció los cimientos del totalitarismo comunista. La traducción se ha realizado a partir de la edición de 1980, revisada y ampliada por el autor, y considerada por el la definitiva. Este primer tomo recoge las dos primeras partes ("La industria penitenciaria" y "Perpetuum movile") de las siete que componen este relato del horror que vivieron millones de personas.


info-saga

Libro 1 de Archipielago Gulag

Hazte con todos

Ver más

Has seleccionado 3 libros de la serie Archipielago Gulag

Ver todos los libros >

Ficha técnica


Traductor: Josep Maria Guell, Fernández Vernet

Editorial: Tusquets Editores S.A.

ISBN: 9788490661697

Idioma: Castellano

Número de páginas: 832
Tiempo de lectura:
19h 59m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 06/10/2015

Año de edición: 2015

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Tiempo de Memoria

Serie/Saga: Archipielago Gulag

Número: 1
Alto: 22.5 cm
Ancho: 14.8 cm
Grueso: 4.3 cm
Peso: 1136.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Aleksandr Solzhenitsyn


Aleksandr Solzhenitsyn
Alexandr Solzhenitsyn (1918, Kislovodsk, Cáucaso del Norte-2008, Moscú) estudió ciencias en Rostov y en 1942 fue enviado al frente. En 1945, detenido por «delitos de opinión», fue internado hasta 1956 en un campo de trabajo, donde vivió gran parte de la experiencia relatada en Un día en la vida de Iván Denísovich (Andanzas 677) y en Archipiélago Gulag (Tiempo de memoria 47/1-3). Rehabilitado, volvió a tener graves problemas a partir de 1967. Pese al Premio Nobel, concedido en 1970, su situación se agravó hasta el punto de que, en 1974, fue expulsado de la URSS. Tras veinte años de exilio en Estados Unidos, volvió a Rusia, donde murió. Además de las obras citadas, Tusquets Editores ha publicado sus novelas El primer círculo y Pabellón de cáncer (Andanzas 175 y 193), así como sus textos Cómo reorganizar Rusia y El «problema ruso» al final del siglo XX (Ensayo 14 y 25). Los dos relatos del presente volumen, que ofrecemos en una nueva traducción a partir de la versión definitiva del autor, y con un iluminador epílogo del traductor, se basan en sendas historias reales, convertidas, gracias a la maestría narrativa de Solzhenitsyn, en dos pequeñas joyas literarias.
Descubre más sobre Aleksandr Solzhenitsyn
Recibe novedades de Aleksandr Solzhenitsyn directamente en tu email

Opiniones sobre ARCHIPIELAGO GULAG I


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(10) comentarios

4.5/5

(6)

(3)

(0)

(0)

(1)


Ordenar por:

10 opiniones de usuarios


Juan Cobo Rodriguez

18/03/2024

Tapa blanda

Aunque no tiene el ritmo de una novela moderna, supone acudir a la fuente directa. Puerta de entrada al mal del comunismo. Lo más malo que ha inventado el ser humano. Un libro que no puede faltar


Blas

06/01/2023

Tapa blanda

Deveria ser leído por todos y de recomendada lectura en los centros educativos


Ramón

03/01/2023

Tapa blanda

Espeluznante imaginar vivir lo descrito en la obra. Obra enciclopédica, pero posee sorprendentemente un tono narrativo cercano. Creo que es una lectura imprescindible para describir lo que pasó en la Unión Soviética antes y durante Stalin. A veces tuve que cerrar las páginas por un momento para digerir lo que se narra.


Mario

07/08/2022

Tapa blanda

Una lectura obligatoria que te adentra en el sistema penitenciario de la Unión Soviética, mostrando las crueldades e injusticias del Estalinismo


Ver todas las opiniones (10)

Los libros más vendidos esta semana