ARENAS DE ARABIA

(1)

Ediciones Península - 9788483075425

(1)
Narrativa en bolsillo Viajes en bolsillo

Sinopsis de ARENAS DE ARABIA

Viajé al sur de Arabia justo a tiempo. Otros irán allí a estudiar geología y arqueología, los pájaros, plantas y animales. Volverán con resultados más interesantes que los míos, pero nunca llegarán a conocer el espíritu de la tierra ni la grandeza de los árabes». Entre 1945 y 1950, con motivo de diversas expediciones diplomáticas y científicas, Wilfred Thesiger viajó por el «Territorio Vacío», la vasta zona desértica que se extiende en el remoto sur de Arabia. El desierto era entonces mucho más desierto que hoy, porque el petróleo permanecía oculto y la avidez del hombre no lo había convertido en yacimiento de explotación. En esta tierra árida e inhóspita, Thesiger convivió con las tribus nómadas de los bedu. A partir de la experiencia del viajero, del hombre que con todo riesgo abre caminos, pudo Thesiger recrear con gran belleza un modo ce vida en el que los rigores y las adversidades hacen aflorar el auténtico valor de un hombre. Por eso, Arenas de Arabia es a un tiempo el mapa del desierto y del corazón del aventurero. «Arenas de Arabia es uno de los grandes clásicos anglosajones de la literatura de viajes. [... ] Un libro que transmite al lector toda la fascinación y el horror que infunde el desierto» (Jacinto Antón, El País Semanal)


Ficha técnica


Traductor: Gracia Rodrigo Clemente

Editorial: Ediciones Península

ISBN: 9788483075425

Idioma: Castellano

Título original:
Arabian sands
Número de páginas: 448
Tiempo de lectura:
10h 42m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 07/01/2003

Año de edición: 2003

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
VIAJES

Número: 5
Peso: 640.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Wilfred Thesiger


Escritor y explorador británico. Nacido en Adís Abeba en Abisinia (hoy Etiopía). Su padre fue un diplomático británico. Fue educado en Eton College y Oxford pero pronto volvió a África. Luchó con la Fuerza Aérea en el Norte de África durante la Segunda Guerra Mundial y más tarde trabajó en Arabia con la organización contra la plaga de la langosta. Sus viajes también le llevaron a Irak, Persia (actualmente Irán), Kurdistán, Abisinia (actualmente Etiopía), Sudán, África Occidental Francesa, Pakistán y Kenia. Retornó a Inglaterra en 1990 y fue nombrado caballero en 1995. Thesiger es principalmente conocido por sus libros de viajes: ‘Arenas de Arabia’ (1959) recoge sus viajes en el "Territorio vacío" del Desierto de Arabia entre 1945 y 1950 donde describe el desvaneciente mundo de los beduinos. ‘Los árabes de las marismas’ (1964) es una descripción de los pueblos que tradicionalmente vivieron en las marismas del sur de Irak. Thesiger tomó muchas fotografías durante sus viajes y donó su extensa colección de 25.000 negativos al museo Pitt-Rivers en Oxford.
Descubre más sobre Wilfred Thesiger
Recibe novedades de Wilfred Thesiger directamente en tu email

Opiniones sobre ARENAS DE ARABIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


KIKECOTO FERNANDEZ MARTIN

16/08/2011

Tapa dura

DESCRIPCION MUY FIDEDIGNA Y FIEL DEL DESIERTO Y LA VIDA DURA EN ÉL.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana