ARIEL

MESTAS EDICIONES - 9788495994196

Novela contemporánea Narrativa hispanoamericana

Sinopsis de ARIEL

El escritor uruguayo José Enrique Rodó, en esta obra incita a la juventud a eludir cualquier limitación espiritual y a mantener las tradiciones culturales frente a las tendencias externas.

Ficha técnica


Editorial: Mestas Ediciones

ISBN: 9788495994196

Idioma: Castellano

Número de páginas: 128
Tiempo de lectura:
2h 58m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/10/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Madrid
Número: 8
Peso: 120.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por José Enrique Rodó


José Enrique Rodó nació en Montevideo el 15 de julio de 1871. Autodidacta, como gran parte de su generación en América, desde su infancia mostró una vocación muy fuerte por las letras. Hizo revistas manuscritas para su propio consumo o el de sus padres, produjo con Milo Beretta el periódico Los Primeros Albores para sus compañeros del primer instituto de enseñanza formal al que concurrió. En 1895 participó del grupo fundador de la Revista Nacional de Literatura y Ciencias Sociales. Ese año se inicia en la vida política, en el Partido Colorado, por el que más tarde será electo legislador en varios períodos, hasta su renuncia en 1916. Entre 1897 y 1899 da a conocer sus primeros trabajos en publicaciones formales bajo la denominación general de La vida nueva, entre los que se cuenta el estudio sobre Rubén Darío, que abrió una nueva perspectiva crítica. Con la publicación de Ariel, en 1900, cuando aún no había cumplido los treinta años de edad, crece su prestigio tanto en América Latina como en España, aunque pronto (y hasta hoy) aparecen quienes lo confrontan, tanto desde la visión política como filosófica o estética. Cansado de las disputas internas y ansioso por conocer Europa, Rodó acepta la oferta de ser corresponsal de la revista Caras y Caretas de Buenos Aires durante la Primera Guerra Mundial. Llegado a Portugal, pasó luego a España, a Francia, y por último recorrió Italia. En el sur, Rodó enfermó de tuberculosis y, en Palermo, el 1º de mayo de 1917, perdió la vida, solo e ignorado en un hotel de estilo neoclásico. A su prestigio se sumó este final melancólico que lo convirtió, pronto, en mito.
Descubre más sobre José Enrique Rodó
Recibe novedades de José Enrique Rodó directamente en tu email

Opiniones sobre ARIEL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana