ARMADURAS RENANCENTISTAS Y BARROCAS

La colección de Santa María de Ocaña

Ediciones Polifemo - 9788416335367

Disciplinas auxiliares Armamento militar

Sinopsis de ARMADURAS RENANCENTISTAS Y BARROCAS

Las colecciones de armas y armaduras constituyen una parte fundamental pero poco conocida del legado cultural europeo, desde las grandes armerías dinásticas o los museos militares a las colecciones públicas o privadas. En su mayor parte son custodiadas en todo el continente por un reducido número de instituciones entre las que destacan los principales conjuntos dinásticos. Por ello la presentación de un nuevo conjunto poco conocido constituye por sí misma una novedad destacable. En este caso se trata de las armaduras renacentistas y barrocas de Santa María de Ocaña, en la provincia de Toledo. En ellas llama la atención que, a pesar del reducido número de elementos del conjunto, compuesto por apenas diez armaduras heterogéneas, se hallan piezas destacadas por su calidad, tipología o la relevancia de sus autores. Entre estos últimos se encuentran armeros como los alemanes Desiderius Helmschmid de Augsburgo o Wolfgang Grosschedel de Landshut, que trabajaron al servicio del emperador Carlos V y de Felipe II. La utilización de estas armaduras hasta la actualidad con fines litúrgicos durante la Semana Santa es uno de los rasgos más destacados de este grupo. Por ello se relacionan con las de las numerosas hermandades que en la geografía española continúan formando guardias pretorianas acompañando a la imagen de Jesús ...

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Polifemo

ISBN: 9788416335367

Idioma: Castellano

Número de páginas: 256

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 28/11/2017

Año de edición: 2017

Plaza de edición: España

Colección:
Anejos de Gladius

Número: 17
Alto: 20.0 cm
Ancho: 28.0 cm
Grueso: 1.4 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Álvaro Soler del Campo


Álvaro SOLER DEL CAMPO. Álvaro Soler del Campo es doctor en Historia Medieval por la Universidad Complutense de Madrid, académico correspondiente de la Real Academia de la Historia y actualmente conservador jefe de la Real Armería de Madrid. Miembro de la Asociación Española de Arqueología Medieval, su campo de estudio abarca desde la Alta Edad Media hasta el siglo XIX. Ha publicado diversos trabajos sobre armamento entre los siglos V-XVIII y elaborado el proyecto museológico de la Real Armería. Ha sido comisario de exposiciones nacionales e internacionales sobre las colecciones reales españolas en el Museo del Palacio de la Ciudad Prohibida de Pekín, la National Gallery de Washington, el Museo Nacional del Prado, el Palacio Nacional de México, el Palacio Real de Madrid y la Fundación Calouste Gulbenkian de Lisboa. También ha colaborado en la dirección de la revista "Gladius" del CSIC y ha sido distinguido con el Premio Ejército de Humanidades del Ministerio de Defensa y con la Research Medal concedida por la Arms and Armour Society de Londres.
Descubre más sobre Álvaro Soler del Campo
Recibe novedades de Álvaro Soler del Campo directamente en tu email

Opiniones sobre ARMADURAS RENANCENTISTAS Y BARROCAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana