Sinopsis de ARQUEOLOGIA Y SOCIEDAD DE LOS ESPACIOS AGRARIOS: EN BUSCA DE LA GENTE INVISIBLE A TRAVES DE LA MATERIALIDAD DEL PAISAJE
Los contenidos de este volumen son un reflejo de las diversas problemáticas relacionadas con el estudio arqueológico de los paisajes agrarios: los metodos de registro, la caracterización histórica y social de las comunidades rurales preindustriales, así como la problemática presente y las perspectivas de futuro en este ámbito. Un primer bloque presenta una serie de experiencias de investigación en diversas áreas de la Península en las que se muestra una convergencia en cuanto a los objetivos de investigación (estudios territoriales, análisis del poblamiento rural) y los procedimientos de registro. Un segundo bloque con una singularidad propia es el que se refiere a las investigaciones orientadas de manera preferente a la documentación física de los espacios agrarios antiguos. En tercer lugar, contamos con dos aportaciones que cubren otro aspecto fundamental dentro de esta temática, como es el de la ganadería, una actividad económica y una cultura si cabe más invisible aún que la de los trabajadores de la tierra. La monografía se cierra con unas conclusiones y una valoración de las perspectivas de futuro de este tipo de estudios.
Ficha técnica
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
ISBN: 9788400107666
Idioma: Castellano
Número de páginas: 242
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 09/06/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Es
Colección:
Anejos de Archivo Español de Arqueología
Anejos de Archivo Español de Arqueología
Número: 91
Alto: 28.0 cm
Ancho: 20.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Victorino Mayoral Herrera e Ignasi Grau Mira