ARQUITECTURA MILAGROSA

Hazañas de los arquitectos estrella en la España del Guggenheim

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433925893

Arquitectura Teoría y crítica de arquitectura

Sinopsis de ARQUITECTURA MILAGROSA

La apertura del Museo Guggenheim diseñado por Frank Gehry obró milagros en Bilbao. Gracias a este prodigio de la arquitectura icónica, la ciudad voló sin escalas de la grisura posindustrial a los brillos de la economía terciaria; de una gravísima crisis estructural a un mañana esperanzado. Alcaldes y presidentes autonómicos de toda España vieron en el ejemplo bilbaíno la llave de su futuro. Atribuyeron a la arquitectura más espectacular y a los arquitectos estrella el potencial transformador que antaño aseguraba una sociedad organizada y emprendedora. Un edificio espectacular con firma de postín -Calatrava, Hadid, Herzog & De Meuron, Foster, Eisenman...- les pareció garantía de visibilidad global, imán de turistas y estímulo para la economía local. Sin pensarlo dos veces, se echaron en brazos de la arquitectura supuestamente milagrosa. Valencia, Zaragoza o Madrid, ciudades de tradición arquitectónica más sólida como también
Barcelona o Santiago, experimentaron este frenesí. Una tras otra contrataron a los más rutilantes y expresivos astros del firmamento arquitectónico internacional, a menudo descuidando la proporción entre la necesidad y el precio de las monumentales obras que les encargaron. Este fenómeno, apreciable en diversos países occidentales, tuvo en España efectos sobresalientes debido al arrojo y la inexperiencia de algunos clientes públicos.

Ficha técnica


Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433925893

Idioma: Castellano

Número de páginas: 288

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 02/03/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Crónicas

Número: 89
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Llàtzer Moix


Llàtzer Moix (Sabadell, 1955) fue durante cerca de veinte años responsable de la información cultural de La Vanguardia, diario barcelonés en el que ahora ejerce como subdirector, editorialista, columnista y crítico de arquitectura. Entre sus libros se cuentan La ciudad de los arquitectos (1994), un texto clásico sobre la transformación urbana y arquitectónica de Barcelona ante los Juegos Olímpicos de 1992; Arquitectura milagrosa (2010), donde describió la fiebre de la arquitectura icónica extendida por España tras la apertura del Museo Guggenheim en Bilbao; y Queríamos un Calatrava (2016), sobre la controvertida obra del arquitecto valenciano. Es también autor de otros títulos de periodismo cultural, como Mariscal (1992), Wilt soy yo (2002) o Mundo Mendoza (2006).

Descubre más sobre Llàtzer Moix
Recibe novedades de Llàtzer Moix directamente en tu email

Opiniones sobre ARQUITECTURA MILAGROSA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana