leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

ARTE DE AMAR (P. OVIDI NASONIS ARS AMATORIA)

(P. Ovidi Nasonis Ars amatoria)

HIPERION - 9788475175522

Clásicos Clásicos grecolatinos

Sinopsis de ARTE DE AMAR (P. OVIDI NASONIS ARS AMATORIA)

Traducción y notas de Juan Manuel Rodríguez Tobal. Entre los clásicos latinos, el «Arte de amar» de Ovidio ha gozado siempre del favor de los lectores, lo que ha propiciado a lo largo de los siglos numerosas versiones de este texto. Sin embargo, la mayoría de sus traductores han optado por realizar su tarea en prosa, ignorando así o despreciando una de las características fundamentales de esta obra: su escritura poética, en ritmos dactílicos. Juan Manuel Rodríguez Tobal, por el contrario, demuestra en su versión su respeto por este texto recreándolo en castellano en ritmos equivalentes a los latinos del original, lo que nos permite una lectura más cercana al estilo y los propósitos de su autor. Publio Ovidio Nasón nació en Sulmona el 43 a.C. y murió desterrado en Tomos (la actual Constanza) el 18 d.C. Escribió los «Amores», las «Metamorfosis», los «Fastos» y el «Arte de amar», que provocaría su destierro por el emperador Augusto, por su mensaje de libertad individual y por hacer del placer su más grande aspiración y el objeto exclusivo de su canto. Este nuevo sentido de la vida es la verdadera lección de este libro, una lección acaso hoy todavía subversiva. Ed. bilingüe.

Ficha técnica


Traductor: Juan Manuel Rodriguez Tobar

Editorial: Hiperion

ISBN: 9788475175522

Idioma: Castellano

Número de páginas: 208
Tiempo de lectura:
4h 54m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/05/1999

Año de edición: 1999

Plaza de edición: Es
Número: 339
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 1.4 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Publio Ovidio Nasón


Publio Ovidio Nasón
Ovidio (43 a.C. - 17 d.C.), nacido en Sulmona, Italia, es uno de los poetas más destacados de la Antigua Roma, recordado especialmente por su aguda capacidad para explorar y expresar las complejidades del amor y el deseo en sus versos. Proveniente de una familia acomodada, Ovidio fue inicialmente destinado a una carrera en derecho, pero su pasión por la poesía lo llevó a abandonar esa senda para dedicarse por completo a las letras. Entre sus obras más reconocidas se encuentran Las Metamorfosis, una ambiciosa epopeya que recorre mitos y leyendas desde la creación del mundo hasta la deificación de Julio César, y Ars Amatoria, un ingenioso manual en el que Ovidio ofrece consejos sobre el arte de amar. Sin embargo, la vida de Ovidio dio un giro dramático cuando, en el año 8 d.C., fue desterrado a Tomis, en la actual Constanza, Rumanía, por orden del emperador Augusto. Aunque los motivos exactos de su exilio siguen siendo un misterio, se ha especulado mucho sobre las posibles razones, que el propio Ovidio resumió en la enigmática frase “carmen et error” (un poema y un error). A pesar de este abrupto final, su legado literario ha perdurado a lo largo de los siglos, influyendo profundamente en la literatura posterior.
Descubre más sobre Publio Ovidio Nasón
Recibe novedades de Publio Ovidio Nasón directamente en tu email

Opiniones sobre ARTE DE AMAR (P. OVIDI NASONIS ARS AMATORIA)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana