Los ensayos reunidos en este libro se hacen una sola pregunta: ¿Qué sentido tiene el arte en una edad de destrucción y escarnio masivos? A esta cuestión le siguen dos análisis y una propuesta: la integración de las vanguardias históricas en la racionalidad instrumental; el nihilismo del postmodern y su descenso al espectáculo de la cultura corporativa global; y la necesidad de una nueva crítica a la vez estética y civilizatoria. Semejante perspectiva intelectual es difícil en un tiempo y lugar adversos a la reflexión, pero necesaria: concibe el arte y el pensamiento como vehículo de reconstrucción del presente y de renovación del futuro.
Eduardo Subirats ha sido profesor de filosofía, arquitectura, literatura y teoría de la cultura en Sao Paulo, Caracas, Madrid, México, Princeton y Nueva York. Es autor de una serie de ensayos sobre teoría de la cultura, crítica del colonialismo, estética de las vanguardias y filosofía moderna.
Ficha técnica
Editorial: Biblioteca Nueva
ISBN: 9788499400921
Idioma: Castellano
Número de páginas: 160
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/01/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Es
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Eduardo Subirats
Eduardo Subirats Rüggeberg, nació en Barcelona en 1947. Es autor de Utopía y subversión (Edit. Anagrama, 1976), Necesidad de la filosofía (Edit. Anagrama, 1978) y Figuras de la conciencia desdichada (Edit. Taurus). Ha publicado asimismo, una edición sobre Karl Korsch, Movimiento de la Sexpol (Edit. Anagrama).