leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

ARTE, PROPAGANDA Y POLÍTICA

(3)

Sekotia S.L. - 9788418414374

(3)
Historia del arte Teoría y crítica de arte

Sinopsis de ARTE, PROPAGANDA Y POLÍTICA

¿Es el Arte Contemporáneo un espacio para la expresión autónoma y libre de los individuos? ¿Qué o quién define qué es «arte» en la actualidad? ¿Cuál es el sistema de ideologías que domina la práctica artística contemporánea en España? La crítica que este libro desarrolla trata de evidenciar que el sistema de ideas que funciona hegemónicamente en las artes españolas resulta imprudente de cara a la conservación de España como sociedad política. Tanto Platón como Aristóteles llegaron a considerar que los poetas no podían estar al servicio de la destrucción de la Polis pues ello implicaría atentar contra los principios superiores de la política. En España observamos, sin embargo, que muchas de las instituciones del Estado, así como entidades privadas vinculadas al mundo de la “cultura”, participan activamente en la propagación de ideas que favorecen el rompimiento de lo común en favor de intereses particularistas internos y externos. Mientras que en el presente vemos reafirmarse a la plataforma anglosajona, a la eslava, a la islámica o a la asiática, la plataforma hispánica se disgrega, se rompe, se niega, se disuelve y esta es una realidad que hay que analizar y, en lo posible, confrontar. Este libro trata de ofrecer a los ciudadanos españoles e hispanoamericanos un método que ayude a modelar la opinión común desde el rigor y no desde la filosofía espontánea del que cree que, en democracia, uno puede pensar lo que quiera sobre cualquier asunto. Paloma Hernández, hace un ejercicio de crítica analítica sobre cómo se asienta socialmente todo lo que se edita o produce bajo la etiqueta “Arte contemporáneo”.

Ficha técnica


Editorial: Sekotia S.L.

ISBN: 9788418414374

Idioma: Castellano

Número de páginas: 320

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 23/11/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Córdoba

Colección:
Reflejos de Actualidad

Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Peso: 391.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Paloma Hernández García


Paloma Hernández García (Madrid, 1977) es Licenciada en Bellas Artes en la especialidad de Pintura (USAL, 2000), Máster en Postproducción Digital (UPV, 2012) y Máster en Estudios Avanzados en Filosofía (USAL, 2019). Es autora del libro «Arte, propaganda y política. Ideologías disolventes en la práctica artística contemporánea en España» (Sekotia, 2021). En la actualidad desarrolla su trabajo como investigadora asociada de la Fundación Gustavo Bueno. Su canal de YouTube, conocido popularmente como «Fortunata y Jacinta», está centrado en filosofía política y en filosofía de la historia y, desde septiembre de 2018, ofrece análisis sobre los fenómenos políticos, sociales, artísticos, religiosos, científicos, etc. de nuestro presente en marcha.
Descubre más sobre Paloma Hernández García
Recibe novedades de Paloma Hernández García directamente en tu email

Opiniones sobre ARTE, PROPAGANDA Y POLÍTICA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

3.5/5

(1)

(1)

(0)

(0)

(1)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


Jose

08/07/2023

Tapa blanda

Atinado con reflexiones muy acertadas concretas y claras


Nuria Olmo López

15/01/2022

Tapa blanda

He devuelto el libro porque no he sido capaz de leer más allá de la introducción. En todo momento trata el ámbito político desde una posición marcada, concretamente la extrema derecha, denigrando por completo las políticas de izquieras, cosa que me parecería lícito si hiciera el mismo análisis desde todas las posiciones políticas, pero no es así. Además, intenta justificar de forma absurda los "beneficios" de la época franquista en contraposición a la idea errónea de las personas posicionadas a la izquierda. Por lo tanto, viendo la presentación que se plantea dudo que me interese lo más mínimo la opinión o el concepto que pueda tener esta señora sobre arte contemporáneo y su influencia política, ya que todo arte es político, pero sobretodo social, cosa que precisamente es lo que está mujer creo que olvida.


pedro francisco rabanal carbajo

04/01/2022

Tapa blanda

Me ha gustado. Particularmente la primera parte dedicada a política, la segunda parte dedicada al arte contiene demasiados tecnicismos o al menos conceptos complicados de manejar para un profano. Está bien escrito y contiene reflexiones atinadas (naturalmente en función de las opiniones de cada cual). Es bueno conocer por ejemplo el canal de YouTube de la autora “Fortunata y Jacinta” para afrontar el libro. No apto para gentes de pensamiento Alicia.


Ver todas las opiniones (3)

Los libros más vendidos esta semana