ARTE Y CIENCIA: MUNDOS CONVERGENTES

(1)

Mundos convergentes

Plaza y Valdes, S.L. - 9788492751716

(1)
Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de ARTE Y CIENCIA: MUNDOS CONVERGENTES

A comienzos de la modernidad la esfera del saber se escindió en tres grandes ámbitos autónomos: ciencia, arte y moral. Esta autonomía llegó a pasarse de rosca hasta convertirse en auténtica esquizofrenia cultural. En los últimos años las cosas han cambiado. Observamos una queja a propósito de la escisión que ya se considera excesiva. Por otro lado, se desarrollan cada vez más paralelismos, entrecruzamientos y solapamientos entre los mundos del arte y de la ciencia. Se da un claro proceso de convergencia en muchos sentidos. Si tradicionalmente se tomaban ciencia y arte como términos antitéticos, actualmente apreciamos los aspectos racionales del arte, al tiempo que se pone en duda la pureza racional de la ciencia.El libro que el lector tiene entre sus manos busca fomentar el debate acerca de las conexiones entre ciencia y arte, mostrar el estado de la cuestión y exponer líneas de investigación originales. Está dividido en tres partes. En la primera se aporta una visión general del problema, así como un panorama histórico de la cuestión. La segunda se centra en las relaciones que se producen entre determinadas ramas de la ciencia, como la biología y la física, y ciertas formas de expresión artística como la poesía y la música. La tercera aborda el tratamiento de problemas y conceptos concretos: la función de las emociones en ciencia y en arte, el concepto de metáfora, el de racionalidad y el de estilo. El libro comienza con un texto inédito de Joseph Margolis (Temple University) e incluye aportaciones originales de prestigiosos especialistas de España, México, Argentina y Estados Unidos. En resumen, se presenta aquí un recorrido muy amplio por la relaciones arte-ciencia, con una visión histórica y contemporánea de las mismas, que incorpora puntos de vista al tiempo autorizados y plurales.

Ficha técnica


Editorial: Plaza y Valdes, S.L.

ISBN: 9788492751716

Idioma: Castellano

Título original:
ARTE Y CIENCIA
Número de páginas: 336
Tiempo de lectura:
7h 59m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/03/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: España
Alto: 2.3 cm
Ancho: 1.7 cm
Peso: 547.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Sixto J. Castro


Sixto J. Castro, doctor en filosofía, bachiller en teología y titulado en órgano, es profesor titular de las asignaturas “Estética y teoría de las artes” y “Temas de estética” en la Universidad de Valladolid. Ha sido investigador y profesor invitado en las universidades de Bayreuth, Temple, Houston, Oxford, Lovaina y Columbia. Es autor de La trama del tiempo (San Esteban, 2002); En teoría, es arte (San Esteban, 2005); Vituperio de orbanejas (Herder, 2007); Lógica de la creencia. Una filosofía (tomista) de la religión (San Esteban, 2012); Sobre la belleza y la risa. Ensayo de ontología estética (San Esteban, 2015), y Teología estética (San Esteban, 2017). Ha traducido a Richard Swinburne, George Dickie, Lydia Goehr y G. E. Lessing. Es director de la revista Estudios Filosóficos, publicada por el Instituto Superior de Filosofía de Valladolid. Hatzacorsian, Armando
Descubre más sobre Sixto J. Castro
Recibe novedades de Sixto J. Castro directamente en tu email

Opiniones sobre ARTE Y CIENCIA: MUNDOS CONVERGENTES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Verónica

02/12/2019

Tapa blanda

Muy interesante y entretenido. Es un compedio de artículos de lectura muy amena que explora un ámbito de vital importancia dentro de la filosofía y que todavía no ha sido muy estudiado: el de qué relación existe (si es que existe alguna) entre las artes y las ciencias.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana