La selección de artículos que hay que leer en la asignatura común de lengua castellana y literatura del bachillerato (2004-2006 / 2005-2007).De los géneros cultivados por Larra, el más aplaudido es el artículo o cuadro de costumbres. Se trata de un tipo de prosa periodística breve, que refleja usos, costumbres, profesiones y oficios de la realidad coetánea. El costumbrismo de nuestro autor es comprometido, lo que le conduce a una aproximación satírica de la realidad con una clara voluntad antidemagógica y antirretórica.
Introducción, notas y propuesta didáctica de Vicente Izquierdo.
Ficha técnica
Editorial: La Galera, Sau
ISBN: 9788424626655
Idioma: Castellano
Número de páginas: 312
Tiempo de lectura:
7h 25m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/08/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Es
Colección:
La llave maestra
La llave maestra
Número: 5
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 13.0 cm
Peso: 370.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Mariano Jose de Larra
Nació el 24 de marzo de 1809 en Madrid. Asistió a un colegio de jesuitas, que abandonó para completar sus estudios en Valencia y Valladolid. Al finalizar, trabajó en dos periódicos de su propiedad, El duende satírico del día (1828) y El pobrecito hablador (1832-1833), algún tiempo después colaboró como crítico de teatro con el diario nacional La revista española, donde utilizaba el seudónimo de Fígaro. Recibió una gran influencia del neoclasicismo francés, que aparecía en contraposición con su vida, ya que se convirtió en un símbolo de la confusión romántica. Se suicidó el 13 de febrero de 1837.