Cojamos un país, el nuestro, y un tiempo, el cambio de siglo, para no ir tan lejos. Es entonces cuando se producen una serie de casos que llevan a la inspectora Ángela Cienfuegos a viajar hasta lo más profundo de la condición humana. La raíz del mal anida también en los adolescentes y desgraciadamente va produciendo masacres cada cierto tiempo, cuando menos se espera: Columbine, Oregón, Chihuaha. Tanto se implica en su viaje al infierno que no puede evitar que le estalle una bomba entre las manos. ¿Se libra? El lector asistirá, página a página, al montaje de esa bomba de relojería que anida en el sujeto y palpita en los bajos de nuestra misma comunidad: el enemigo puede vivir tan cerca que sea incluso nuestro ser más querido . ¿Qué sociedad es esta que engendra monstruos en nuestra propia camada? El penúltimo lo vimos en Cataluña, marzo del 2015, el último nadie sabe desde donde acecha porque el caldo de cultivo del que se alimenta sigue siendo el mismo que el de aquel inquietante cambio de siglo. Nuestro país solo es una raíz del gran árbol del bien y del mal, para no ir tan lejos.
Ficha técnica
Traductor: 0
Editorial: Verbum
ISBN: 9788490744017
Idioma: Castellano
Número de páginas: 250
Tiempo de lectura:
5h 55m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 16/03/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: España
Alto: 1.4 cm
Ancho: 2.0 cm
Peso: 290.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Luis Martínez de Mingo
Luis Martínez de Mingo nació en Logroño —en el número 7 de la calle Primo de Rivera, para ser más exactos— en 1948. Es doctor en Literatura; ha dado clases en media España y conferencias en medio mundo. Ha cultivado la poesía, el ensayo, la novela, la narración breve e incluso ha hecho guiones para televisión. De entre sus libros publicados destacan Cuentos portátiles de la penúltima autonomía, Pintar al monstruo, El perro de Dostoievski y Pienso para perros.