Marinak, 94 urterekin, gogora ekartzen du Otxandiotik Bartzelonara, Bartzelonatik Frantziara eta Frantziatik Venezuelara egindako bidea. Haren erbestearen esperientziak bat egiten du Sanza, Aina, Chris eta Imeldarenarekin, horiek ere ihes egin behar izan baitute, gerratik, indarkeriatik, behartutako ezkontzetatik eta sexu-esplotaziorako pertsonaren salerosketetatik, homofobiatik eta feminizidiotik.
Bere artea baliatuz, erbestearen esperientzak azaltzen ditu Javier de Isusik album honetan. Atzo bezala gaur, bizitza salbatzeko, duintasunez bizi ahal izateko toki baten bila ihes egin behar dutenen bizitzetan barneratzen da. Ihes egiten duten pertsonak dira, bai, baina horrez gain indarkeriari aurre egin behar diote, eta munduari agertzen diote nolako gaitasuna dugun jasateko eta geure bizitzak berreraikitzeko.
Ficha técnica
Traductor: Bego Montorio
Editorial: Astiberri
ISBN: 9788416880133
Idioma: Euskera
Número de páginas: 104
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 20/01/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: Bilbao
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Javier de Isusi
Es arquitecto de formación, pero autor de cómics de vocación y profesión. Sus obras han sido traducidas al francés, euskera, finés, portugués, alemán, y polaco. Debuta con la serie de novelas gráficas Los viajes de Juan Sin Tierra (2004-2011), serie inspirada en sus propios viajes a Latinoamérica y que ha sido objeto de estudio de tesis universitarias en Italia y Reino Unido. En 2012 publica el cómic Ometepe e ilustra la novela de Oscar Wilde El retrato de Dorian Gray. En 2014 se sumerge en el conflicto vasco con He visto ballenas y en 2015 realiza para CEAR-Euskadi Asylum, una novela gráfica que aborda la temática de los refugiados desde distintos puntos de vista. En 2019 se consagra con La divina comedia de Oscar Wilde, obra con la que obtiene el Premio Nacional del Cómic 2020. En 2020 realiza para la Comisión de la Verdad de Colombia Transparentes, historias del exilio colombiano y gana con ella el Premio Euskadi de Literatura 2021 en la modalidad de Ilustración. En 2021 se publica el ensayo Descolonizar la aventura –obra del profesor italiano Claudio Maringelli que tiene como objeto de estudio Los viajes de Juan Sin Tierra– y El mar recordará nuestros nombres, novela gráfica realizada para el Ministerio de Innovación y Ciencia y el CSIC sobre la expedición de la vacuna de 1803 que supone, además, su primera colaboración con Planeta.