ATASCADOS EN LA PLATAFORMA

Reclamando Internet

Bellaterra Edicions - 9788419160300

Sociología Estudios sociológicos

Sinopsis de ATASCADOS EN LA PLATAFORMA

Prólogo del sociólogo y filósofo César Rendueles. Una llamada a romper con el adictivo capitalismo de plataformas. Con independencia de la frecuencia con la que elimines aplicaciones de tu teléfono, la seducción de la plataforma te atrae. Hay un creciente descontento con la cultura de las plataformas, con megacorporaciones como Google y Facebook, que proporcionan el software fundamental para que otros lo usen, y al que casi todos somos adictos. ¿Qué podemos hacer contra ellos? ¿Y con nuestra adicción? En Atascados en la plataforma, Geert Lovink, de la mano de Jodi Dean, Bernard Stiegler y Eva Illouz, entre otros, diagnostica esta condición de adicción y sugiere estrategias para salir de ella. Analizando los síntomas tóxicos del capitalismo de plataformas, Lovink propone armar un movimiento de éxodo tecnosocial. Campañas para romper plataformas monopólicas, la reconstrucción de Internet como infraestructura pública y la eliminación de ciertas corporaciones de los órganos de gobierno de Internet, son algunas de las propuestas que el lector encontrará en este libro. Una obra imprescindible para comprender el impacto social de las transformaciones tecnológicos en curso, y para pensar la ruptura y las alternativas al capitalismo de plataformas.

Ficha técnica


Editorial: Bellaterra Edicions

ISBN: 9788419160300

Idioma: Castellano

Número de páginas: 224
Tiempo de lectura:
5h 17m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 15/03/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: España

Colección:
Serie General Universitaria

Alto: 2.2 cm
Ancho: 1.5 cm
Peso: 320.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Geert Lovink


Geert Lovink (Amsterdam, 1959) es un teórico de medios, crítico de Internet y autor de Uncanny Networks (2002), My First Recession (2003), Fibra Oscura (2004), Zero Comments (2007), Redes sin causa (2016), Social Media Abyss (2016) y Tristes por diseño (2019). En el 2004, Lovink fundó el Institute of Network Cultures [Instituto de Culturas de la Red] en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Amsterdam. Esta institución organiza conferencias, publicaciones y redes de investigación tales como Video Vortex (video en línea), Unlike Us (alternativas a las redes sociales), Critical Point of View (Wikipedia), Society of the Query (cultura de búsqueda), MoneyLab (modelos de negocio con base en Internet en el mundo del arte). Sus proyectos recientes abordan la industria editorial digital y el futuro de la crítica de arte.
Descubre más sobre Geert Lovink
Recibe novedades de Geert Lovink directamente en tu email

Opiniones sobre ATASCADOS EN LA PLATAFORMA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana