leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

AUSCHWITZ: ULTIMA PARADA: COMO SOBREVIVÍ AL HORROR (1943-1945)

(1)

Cómo sobreviví al horror (1943-1945)

Booket - 9788467061581

(1)
Historia Universal II Guerra Mundial y guerra fría

Sinopsis de AUSCHWITZ: ULTIMA PARADA: COMO SOBREVIVÍ AL HORROR (1943-1945)

Un escalofriante testimonio de las atrocidades que se perpetraron en Auschwitz y el único libro que se escribió en su totalidad dentro del campo de exterminio.

Eddy de Wind describe Auschwitz como nunca antes se ha descrito: desde el interior del campo y con la profunda impresión de ese momento.

En 1942, el doctor judío Eddy de Wind se presentó voluntario para trabajar en Westerbork, un campo de tránsito en el este de los Países Bajos donde conoció a Friedel, una joven enfermera. Los dos se enamoraron y se casaron allí. En 1943, fueron deportados a Auschwitz en un tren de mercancías y los separaron, yendo Eddy a parar al barracón 9 y Friedel al 10, en el que se realizaban los experimentos médicos.

Cuando los rusos iban aproximándose a Auschwitz en el otoño de 1944, los nazis decidieron borrar sus huellas y se ordenó a los prisioneros, entre los que se encontraba Friedel, que fueran replegándose hacia el interior de Alemania, en lo que después se conocerían como «marchas de la muerte». Eddy, en cambio, se escondió y se quedó en Auschwitz, donde encontró un lápiz y un cuaderno y se puso a escribir.

Esta es su historia.



Ficha técnica


Traductor: Julio Grande Morales

Editorial: Booket

ISBN: 9788467061581

Idioma: Castellano

Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 17/02/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Historia

Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 1.4 cm
Peso: 170.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Eddy de Wind


Eddy de Wind nació en 1916 en Holanda. Médico y psiquiatra, en 1943 se ofreció voluntario para trabajar en Westerbork, un campo de tránsito holandés. Allí conoce a Friedel, una guapa enfermera de 18 años con la que contrae matrimonio en la esperanza de permanecer juntos. En 1944 ambos son trasladados a Auschwitz y separados. Sobrevivieron a duras penas.Tras la guerra, Eddy se establece como psiquiatra y psicoanalista. En 1946 fue una de las primeras personas en escribir sobre «el síndrome del campo de concentración» en un artículo que tituló «Confrontación con la muerte». Murió en 1987.
Descubre más sobre Eddy de Wind
Recibe novedades de Eddy de Wind directamente en tu email

Opiniones sobre AUSCHWITZ: ULTIMA PARADA: COMO SOBREVIVÍ AL HORROR (1943-1945)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

2/5

(0)

(0)

(0)

(1)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Ru

25/07/2021

Bolsillo

Aunque los campos de concentración son un tema interesante de la Segunda Guerra Mundial, en este caso no me ha conmovido mucho. Quizás porque la historia de amor entre los 2 personajes no engancha. Asimismo, esperaba mucho más del final en el que se explica los últimos momentos de Auschwitz


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana