leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

AVIDAS PRETENSIONES

(5)

PREMIO BIBLIOTECA BREVE 2014

Seix Barral - 9788432222597

(5)
Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de AVIDAS PRETENSIONES

Con la llegada de la primavera, el pueblo de Morilla del Pinar se prepara para recibir a lo más granado del panorama lírico español, que acude a las terceras Jornadas Poéticas, celebradas anualmente en el Convento de las Espinosas. La reunión de tres días se presenta como laoportunidad perfecta para el desvarío de los participantes, que llegan con ganas de juerga y un objetivo común entre ceja y ceja: el sexo, la diversión y la gloria literaria, acompañada preferiblemente de un pisotón al contrario. Todo es posible en estos encuentros. Si algo puede acabar mal, terminará peor en unas jornadas que difícilmente podrán volver a convocarse.
Un recorrido por las miserias del mundillo poético en una comedia de enredosque, a pesar de su mordacidad, no está exenta de cierta dosis de ternura, la auténtica receta del buen humor. Un perfecto dominio del lenguaje, la brillantez lúdica en el tono solemne del narrador y la parodia gamberra de la trama son los ingredientes que Fernando Aramburu ha puesto al servicio de una novela hilarante que entronca con la tradición satírica de las letras españolas, género capaz de infiltrar con clarividencia la crítica más incisiva en la carcajada más espontánea, y que ha sido galardonado con el Premio Biblioteca Breve 2014.


Ficha técnica


Editorial: Seix Barral

ISBN: 9788432222597

Idioma: Castellano

Número de páginas: 416
Tiempo de lectura:
9h 55m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 04/03/2014

Año de edición: 2014

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Biblioteca Breve

Alto: 23.0 cm
Ancho: 13.3 cm
Grueso: 2.9 cm
Peso: 548.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Fernando Aramburu


Fernando Aramburu
Fernando Aramburu (San Sebastián, 1959) es autor de los libros de cuentos Los peces de la amargura (2006, XI Premio Mario Vargas Llosa NH, IV Premio Dulce Chacón y Premio Real Academia Española 2008) y El vigilante del fiordo (2011), de las obras de no ficción Autorretrato sin mí (2018), Vetas profundas (2019) y Utilidad de las desgracias (2020), así como de las novelas Fuegos con limón (1996), Los ojos vacíos (2000, Premio Euskadi), El trompetista del Utopía (2003), Bami sin sombra (2005), Viaje con Clara por Alemania (2010), Años lentos (2012, VII Premio Tusquets Editores de Novela y Premio de los Libreros de Madrid), La gran Marivián (2013), Ávidas pretensiones (Premio Biblioteca Breve 2014) y Patria (2016, Premio Nacional de Narrativa, Premio de la Crítica, Premio Euskadi, Premio Francisco Umbral, Premio Dulce Chacón, Premio Arcebispo Juan de San Clemente, Premio Strega Europeo, Premio Lampedusa, Premio Atenas...), el último gran fenómeno literario español, traducida a 35 lenguas y convertida en prestigiosa serie. Los vencejos (2021), ácida y enternecedora, Hijos de la fábula (2023) y El niño (2024) lo han confirmado como uno de los mejores escritores europeos. Ha recogido su poesía completa en Sinfonía corporal (2023).

Fotografía: © Iván Giménez
Descubre más sobre Fernando Aramburu
Recibe novedades de Fernando Aramburu directamente en tu email

Opiniones sobre AVIDAS PRETENSIONES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(5) comentarios

4/5

(1)

(3)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

5 opiniones de usuarios


José Manuel

19/09/2023

Tapa blanda

Una muy buena y divertida novela, con un dominio del lenguaje admirable.


JUAN CARLOS PERUCHA SUAREZ

28/06/2022

Tapa blanda

Divertido, ácido, adictivo (me lo tuve que leer en dos sentadas).


Francisco Lara Yuste

22/05/2022

Tapa blanda

Divertida novela coral con situaciones extravagantes y muy graciosas que hacen pasar un muy buen rato con su lectura. Aramburu es un gran escritor y en esta novela lo sigue demostrando. Muy recomendable para una lectura fácil y a la vez profunda.


JEGARATE diez terron

22/11/2021

Tapa blanda

Me resulta difícil opinar sobre esta novela de Aramburu. Lo que está claro es que es… sorprendente. Diría que es una especie de sátira vodevilesca en la que todo es posible; en la que Aramburu da rienda suelta a su dominio absoluto del idioma (me parece que, incluso, se inventa palabras), y en la que no queda títere con cabeza. Por ponerle un “pero”: es posible que no hubieran hecho falta 400 páginas para contar las peripecias de los participantes en las jornadas líricas que motivan la novela, y 250-300 hubieran sido suficientes (en mi opinión hay situaciones que se repiten y que no aportan gran cosa al conjunto de la novela). En cualquier caso, un Aramburu brillante y “distinto” que merece la pena descubrir.


Ver todas las opiniones (5)

Los libros más vendidos esta semana