BANQUEROS Y VASALLOS: FELIPE II Y EL MEDIO GENERAL (1630-1670)

UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA - 9788484271598

Historia de España Historia moderna de España

Sinopsis de BANQUEROS Y VASALLOS: FELIPE II Y EL MEDIO GENERAL (1630-1670)

La idea del impuesto único y proporcional constituye una de las más bellas utopías del pensamiento humano. Con raíces en la Antigüedad clásica, fue desde la Edad Media cuando comenzó a tomar cuerpo en manifestaciones tan fugaces como imperfectas, aunque sin por ello desaparecer hasta bien entrado el siglo XX. Y, ciertamente, alusiones al impuesto único -también denominado Medio General o Universal- en el tiempo de los Austrias, pueden rastrearse en los historiadores de temas económicos. Sin embargo, nunca ha sido objeto de un estudio monográfico, a causa, tal vez, de la escasa atención que ha merecido el reformismo de los años posteriores a Olivares. Así, parecería que el gobierno fiscal de la Monarquía Hispánica tras el colapso de 1640 se habría limitado a intensificar la recaudación sin apenas innovar en el sistema tributario. Pero, por contra, fue precisamente a partir de la crisis de aquel año cuando la Corona trató de llevar a cabo la reforma fiscal más profunda y rupturista jamás intentada en Castilla.

Ficha técnica


Editorial: Universidad de Castilla-la Mancha

ISBN: 9788484271598

Idioma: Castellano

Número de páginas: 152
Tiempo de lectura:
3h 33m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 07/05/2002

Año de edición: 2002

Plaza de edición: Cuenca
Número: 65
Peso: 250.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Rafael Valladares


Descubre más sobre Rafael Valladares
Recibe novedades de Rafael Valladares directamente en tu email

Opiniones sobre BANQUEROS Y VASALLOS: FELIPE II Y EL MEDIO GENERAL (1630-1670)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana