Maria Lima Mendes hat er geliebt, der Erzähler Marcelo, der vor 25 Jahren seinen Roman veröffentlichte und seither ein trauriges Dasein als Büroangestellter fristet. Er leidet am Bartleby-Syndrom. Wie Robert Walser. Und auch Jerome D. Salinger: ein Bartleby ist ein Schriftsteller, der sich dem Schreiben verweigert. Benannt nach der Figur Herman Melvilles, der seinem Vorgesetzten stets antwortete: »Ich würde es vorziehen, es nicht zu tun.« Eine literarische Montage des katalanischen Literaturstars Enrique Vila-Matas. »Ein großartiges und äußerst inspirierendes Werk, ein Buch von allerhöchstem, vom Weltrang.« El Pais
Ficha técnica
Traductor: Petra Strien
Editorial: Fischer Taschenbuch Verlag Gmbh
ISBN: 9783596178759
Idioma: Alemán
Número de páginas: 236
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 29/09/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Köln
Especificaciones del producto
Escrito por Enrique Vila-Matas
Nació en Barcelona en 1948. De su obra narrativa destacan Historia abreviada de la literatura portátil, Suicidios ejemplares, Hijos sin hijos, Bartleby y compañía, El mal de Montano, Doctor Pasavento, París no se acaba nunca, Exploradores del abismo, Dietario voluble, Dublinesca, Chet Baker piensa en su arte, Aire de Dylan, Kassel no invita a la lógica, Marienbad eléctrico, Mac y su contratiempo, Esta bruma insensata, Montevideo, Ocho entrevistas inventadas y Canon de cámara oscura. Entre sus libros de ensayos literarios encontramos Desde la ciudad nerviosa, El viento ligero en Parma, Una vida absolutamente maravillosa, Perder teorías, El viajero más lento e Impón tu suerte. Traducido a treinta y siete idiomas, ha recibido, entre otros, el Premio FIL, el Formentor de las Letras, el Rómulo Gallegos, el Médicis Étranger, el Nacional de Cultura de Cataluña, el Ciutat de Barcelona, el Herralde de Novela, el Fundación Lara, el Leteo, el de la Real Academia Española, el del Círculo de Críticos de Chile, el Meilleur Livre Étranger, el Fernando Aguirre-Libralire, el Jean Carrière, el Ennio Flaiano, el Elsa Morante, el Mondello, el Bottari Lattes Grinzane y el Gregor von Rezzori. Es Chevalier de la Legión de Honor francesa y ha sido condecorado con la Ordre des Arts et des Lettres. Pertenece a la convulsa Orden de Caballeros del Finnegans y es destacado miembro de la Sociedad de Refractarios a la Imbecilidad General (con sede en Nantes).