Basilio Martín Patino (Lumbrales, Salamanca, 29 de octubre de 1930-Madrid, 13 de agosto de 2017) estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Salamanca, donde fundó el Cine Club Universitario. A través de su cine puso en jaque a la censura franquista con sus revisiones sobre la Guerra Civil. "Nueve cartas a Berta" (1966) ha sido definida como la película más moderna y más "nouvelle vague" del cine español, y "Canciones para después de una guerra" (1971), como la película que Carrero Blanco hubiera querido que jamás hubiera existido. Galardones, premios y homenajes no lograron matizar la realidad y la soledad de su cine, una trayectoria plagada de desencuentros y un injusto y desesperado aislamiento del que fue objeto y que, sin embargo, no logró ni desactivarle ni entristecerle. El cine de Martín Patino es bello, independiente, lleno de humor y de ideales libertarios de los que jamás claudicó.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Cátedra
ISBN: 9788437645513
Idioma: Castellano
Número de páginas: 264
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 23/02/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: Es
Colección:
Signo e imagen - Signo e imagen. Cineastas
Signo e imagen - Signo e imagen. Cineastas
Alto: 17.5 cm
Ancho: 11.0 cm
Grueso: 1.7 cm
Peso: 217.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Javier Tolentino
Javier Tolentino es Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, profesor del Máster de Radio que organizan conjuntamente la UCM y RNE. Ha dirigido programas especializados en información cinematográfica como De Cine en Radio 1, El otro cine es posible en Radio 5 o El séptimo vicio en Radio 3, este último galardonado con el Premio de la Crítica en el año 2000. Es colaborador habitual de El Ojo Crítico, Academia, Cinemanía y Kane BIBLIOGRAFÍA Julieta en el país de las maravillas: Una conversación con Norma Aleandro" (2004) El cine que me importa (2014) Disculpen que les hable de la radio (2017) Un alfabeto para Emma Suárez (2019)