BEOWULF

(2)

ASTIBERRI - 9788415685357

(2)
Novela gráfica Europea

Sinopsis de BEOWULF

Santiago García y David Rubín han unido sus talentos para poner al día el mito de Beowulf, que durante más de mil años ha inspirado a partir del poema heroico del mismo título, obra fundacional de la literatura inglesa, a generaciones de autores,desde J. R. R. Tolkien hasta un buen número de guionistas de Hollywood.Aunque el texto se redactó en loque hoy es el Reino Unido, trata de las aventuras de un héroe escandinavo en tierras que en la actualidad pertenecen a Dinamarca y Suecia: un monstruo, Grendel, ha llegado al reino de los daneses. Durante doce años, devora a sus mujeres y hombres, hasta que desde la otra orilla del mar llega Beowulf para intentar salvarlos.La versión que proponen García y Rubín sigue fielmente el argumento y la estructura en tres actos del texto original. No pretende ser revisionista, irónica ni posmoderna, sino que ha buscado apegarse al tono y los hechos narrados en el poema, y transmitir con toda su potencia la resonancia épica y melancólica de sus versos a través de los recursos formales del cómic contemporáneo.La perspectiva no es, pues, la del género de la espada y brujería o la fantasía heroica, sino la de reconstruir un relato muy antiguo con una mirada moderna, respetando la sencillez monumental del material de partida. Así, Beowulf cobra nueva vida, como si fuera una historia que descubrimos por vez primera.

Ficha técnica


Ilustrador: David Rubín (Con Guión de Santiago García)

Editorial: Astiberri

ISBN: 9788415685357

Idioma: Castellano

Número de páginas: 200

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 01/03/2014

Año de edición: 2014

Plaza de edición: Bilbao
Peso: 854.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Santiago García


Santiago García (Madrid, 1968) escribe cómics y escribe sobre cómics desde hace más de veinte años. Formó parte de los equipos fundadores de las revistas especializadas U y Volumen, las cuales dirigió durante una etapa, ha escrito sobre cómic en el suplemento cultural de ABC y es autor del ensayo La novela gráfica (2010), traducido al portugués en Brasil y de próxima aparición en Estados Unidos. En 2011 recibió el Premio a la Divulgación en el Salón del Cómic de Barcelona. Como historietista, ha colaborado con dibujantes como Pepo Pérez en El vecino (2004-2009) y Javier Peinado en La tempestad (2008). En la actualidad prepara las novelas gráficas Beowulf con David Rubín y Las meninas con Javier Olivares. Además de este volumen, recientemente ha coordinado la antología de cómic contemporáneo Panorama. La novela gráfica española hoy (2013).
Descubre más sobre Santiago García
Recibe novedades de Santiago García directamente en tu email

Opiniones sobre BEOWULF


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

3.5/5

(1)

(0)

(0)

(1)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


la-vieja-piragua

24/03/2014

Tapa dura

Uno de los principales defectos de las adaptaciones de clásicos de la literatura al mundo del cómic suele ser el exceso de texto, el predominio de la letra sobre el dibujo debido casi siempre a la incapacidad de sus autores para trasladar lo que en un principio sólo era letra a un lenguaje visual. En estos casos, los dibujos acaban por convertirse en meras ilustraciones del texto y no en las herramientas narrativas que deben ser por sí mismas. Bueno, pues esto que acabo de contar es justo lo que NO ocurre en la adaptación que Santiago García (historietista) y David Rubín (dibujante) han hecho de Beowulf, el gran poema épico anglosajón en el que el héroe nórdico Beowulf se enfrenta a tres monstruos sobrenaturales a lo largo de su vida. En este cómic todo es dibujo, todo es color, casi siempre rojo, como la sangre que sale a borbotones de monstruos y guerreros; el texto aquí queda reducido a la mínima expresión y gracias a ello, sus autores son capaces de transmitirnos visualmente toda la crudeza y la brutalidad que se desencadenan en el enfrentamiento de un sólo hombre con verdaderos monstruos, y al hablar de verdaderos monstruos, lo que quiero decir es que los que aquí aparecen son seres carentes de cualquier rasgo o gesto que los acerque al ser humano, son pura bestialidad. Pero el dibujo y el color no son los únicos aciertos de esta adaptación, también hay que quitarse el sombrero ante el extraordinario trabajo en la maquetación de las viñetas, aprovechando una vez más una herramienta exclusiva del cómic para ayudar a la narración. En resumen: una obra maestra.


Sototúmulo

03/01/2014

Tapa dura

Quizás no he sabido leer entre líneas, pero me parece que han tratado la historia de Beowulf de forma muy superficial y de puntillas.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana