leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

BESOS HUMANOS

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433998521

Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de BESOS HUMANOS

Una colección de «cuentos crueles» que «descubren» a un narrador de audacia y radicalidad insólitas.


Una colección de «cuentos crueles» que «descubren» a un narrador de audacia y radicalidad insólitas.

Puede que el adjetivo que más convenga a los relatos reunidos en este volumen sea el de «crueles». Pero la crueldad que los distingue no se desprende solo de la materia que muy a menudo los ocupa–atrocidades sin cuento, salvajadas sin nombre, bestialidades que hielan la sangre–, sino que tiene que ver, además–y sobre todo–, con la actitud del narrador, con su modo tan despiadado de tratar esa materia, de tratar al lector mismo. Como en ese montón de miembros y vísceras informes en el que se reconoce sin embargo un cuerpo humano, así también, en no pocas de estas piezas, se reconoce su condición de relatos a pesar de que carecen de casi todos los atributos del género. Tanto mayor es el impacto de su escritura directa, cargada de tensión y de peligro, de suspense y de misterio, y también de humor. Porque el humor–un humor tan elíptico como desopilante–es el clavo ardiendo que al lector se le brinda para sustraerlo al horror que tan a menudo inunda estas páginas, repletas de crímenes, de monstruos, de pesadillas, de enormidades. De sorprendentes confesione...


Ficha técnica


Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433998521

Idioma: Castellano

Número de páginas: 184
Tiempo de lectura:
4h 19m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 21/03/2018

Año de edición: 2018

Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Narrativas hispánicas
Número: 603
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 200.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Francisco Ferrer Lerín


Francisco Ferrer Lerín (Barcelona, 1942) es poeta, filólogo, narrador, onirómano, propugnador del arte casual y ornitólogo especializado en grandes rapaces necrófagas. Considerado pionero y fundador del “ala extrema de la escritura novísima”, integrada por Gimferrer, De Azúa y L. M. Panero, entre otros, publicó su primer libro de poesía en 1964, De las condiciones humanas. Consolidó su eminencia el segundo, La hora oval (1971), finalista único del premio Maldoror, cuyo jurado estuvo presidido por Octavio Paz. A finales de los sesenta se trasladó a Jaca como especialista del Centro Pirenaico de Biología Experimental, y su alejamiento durante tres decenios de la vida literaria, que no de la literatura, acabó de fundir esta última en la leyenda de una ceñida e insólita biografía ya desatada, “la que implica el total de mis actos”, según se estipula en uno de sus poemas que propone “dominar el oleaje y el calado de la semántica”. Entre sus diversos reconocimientos, destaca el premio Nacional de la Crítica por su poemario Fámulo (2009). Su prosa, sin solución de continuidad con su poesía, está recogida en un Bestiario, que mereció el premio del Ministerio de Cultura español al libro mejor editado en 2007, en Papur (2008), en la novela Familias como la mía (Tusquets Editores, 2011), en Gingival (2012), en 30 niñas (2014), en Casos completos (2021), así como en las antologías Mansa chatarra (2014) y Besos humanos (2018), entre otros.
Descubre más sobre Francisco Ferrer Lerín
Recibe novedades de Francisco Ferrer Lerín directamente en tu email

Opiniones sobre BESOS HUMANOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana