La iconografía y las artes plásticas de los griegos están totalmente impregnadas de referencias y alusiones mitológicas; lo mismo ocurre con la poesía y el teatro. Para entenderlos, se hace, por tanto, necesario disponer de un compendio de mitos, leyendas heroicas y principales genealogías de los antiguos griegos. Obra de referencia imprescindible en este sentido es la Biblioteca mitológica, en que Apolodoro (se trate o no definitivamente de Apolodoro el Gramático, que escribió hacia el 140 a.C.) reunió a modo de centón, con espíritu más recopilador que crítico, las diferentes versiones, a veces discrepantes o contradictorias, de dicho material mitográfico, sin intentar armonizarlo ni homogeneizarlo. Alejado de las exégesis de los filósofos, el relato representa el testimonio de lo que los propios griegos pensaban desde lños tiempos más remotos acerca de la creación del mundo, de sus dioses y de los personajes y héroes de sus antiguas leyendas y tradiciones. La presente edición de Julia García Moreno incluye la traducción, ampliamente anotada, de los tres libros de la «Biblioteca» y de los siete Epítomes, además de un generoso índice de nombres propios y detallados cuadros de genealogías que facilitan la consulta de la obra.