BIBLIOTECA ROMERO ESTEO (VOL. II): FIESTAS GORDAS DEL VINO Y EL T OCINO

Fiestas gordas del vino y el tocino

Editorial Fundamentos - 9788424510473

Teatro Teatro contemporáneo español del XIX al XXI

Sinopsis de BIBLIOTECA ROMERO ESTEO (VOL. II): FIESTAS GORDAS DEL VINO Y EL T OCINO

La obra de Miguel Romero Esteo, Premio Europa de Teatro 1985, constituye uno de los edificios dramáticos excepcionales del siglo XX. Fernando Lázaro Carreter afirmó que nunca había visto ir a "nuestro teatro tan lejos, ni de modo tan audaz e inteligente" y el catedrático de Teoría de la Literatura Pedro Aullón de Haro destacó su obra dentro del panorama español como la "única edificación de un lenguaje de vanguardia netamente original".

Ficha técnica


Editorial: Editorial Fundamentos

ISBN: 9788424510473

Idioma: Castellano

Número de páginas: 368
Tiempo de lectura:
8h 46m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/01/2005

Año de edición: 2005

Plaza de edición: Es

Colección:
Espiral / Teatro

Número: 297
Alto: 20.3 cm
Ancho: 11.3 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Miguel Romero Esteo


Miguel Romero García (Esteo) (Montoro, 1930), dramaturgo y profesor universitario.
En el ámbito de la vanguardia teatral antifranquista, estrena en 1972 en el Festival de Sitges la obra Paraphernalia de la olla podrida, la misericordia y la mucha consolación, un espectáculo que es llevado posteriormente a la ciudad del Sena, en el marco de la I Semana Antifranquista de la Universidad de París.
En 1974 estrena Pasodoble en el Festival de Teatro Nuevo de Madrid, y ambas obras se representan a lo largo y ancho de todo el territorio nacional durante varios años. En 1985, desde Estrasburgo le otorgan el Premio Europa por su obra Tartessos y este mismo año obtiene el Premio de Teatro Enrique Llovet, convocado por el Area de Cultura de la Diputación Provincial de Málaga, por Gárgoris, rey de reyes. En 1992, la Junta de Andalucía le concede el Premio Andalucía de Teatro. En 2008, el Ministerio de Cultura le otorga el Premio Nacional de Literatura Dramática por su obra Pontifical, una crítica antisistema escrita en 1966 y editada clandestinamente en ciclostil en 1970. La Junta de Andalucía, también en 2008, le concede el Premio Luís de Góngora y Argote, destinado a la mejor trayectoria literaria, por el conjunto de su obra.
Descubre más sobre Miguel Romero Esteo
Recibe novedades de Miguel Romero Esteo directamente en tu email

Opiniones sobre BIBLIOTECA ROMERO ESTEO (VOL. II): FIESTAS GORDAS DEL VINO Y EL T OCINO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana