BIENES MUEBLES, ORNAMENTOS, ENSERES Y DEMÁS EFECTOS RECOGIDOS EN ALGUNOS CONVENTOS DESAMORTIZADOS EN LA PROVINCIA DE CÁCERES. 2ª EDICIÓN

TAU EDITORES - 9788417132514

Historia de España Estudios generales

Sinopsis de BIENES MUEBLES, ORNAMENTOS, ENSERES Y DEMÁS EFECTOS RECOGIDOS EN ALGUNOS CONVENTOS DESAMORTIZADOS EN LA PROVINCIA DE CÁCERES. 2ª EDICIÓN

La desamortización fue un largo proceso histórico-económico iniciado en España a finales del siglo XVIII por Godoy (1798) y cerrado ya muy entrado el siglo XX (16 de diciembre de 1924). Consistió en poner en el mercado, mediante una subasta pública, las tierras y bienes no productivos en poder de las llamadas «manos muertas», casi siempre la Iglesia Católica o las órdenes religiosas y territorios nobiliarios, que los habían acumulado como habituales beneficiarias de donaciones, testamentos y abintestatos. Su finalidad fue acrecentar la riqueza nacional y crear una burguesía y clase media de labradores propietarios. Además, el erario obtenía unos ingresos extraordinarios con los que se pretendían amortizar los títulos de deuda pública. En esta obra damos a conocer todos los bienes muebles, enseres y demás efectos desamortizados en los principales conventos de la provincia de Cáceres en tiempos de Juan Álvarez Mendizábal. Por orden de este político liberal se procedió a la expropiación del patrimonio de la Iglesia. Sus pretensiones iban orientadas a que las propiedades improductivas y en poder de la iglesia y las órdenes religiosas, pasaran a una clase media o burguesía que realmente enriqueciera al país. Más lejos fue la de Madoz que arremetió con las propiedades del clero regular y secular y declaró en venta los bienes municipales, los de beneficencia e instrucción pública. En algunos de los conventos de la provincia de Cáceres, previa a la desamortización o simultáneamente a ella, hubo exclaustraciones, todas fueron consecuencia de la exclaustración realizada en el año 1820, tampoco hemos de olvidar la orden de exclaustración firmada en el año 1836 por María Cristina.

Ficha técnica


Editorial: Tau Editores

ISBN: 9788417132514

Idioma: Castellano

Número de páginas: 194
Tiempo de lectura:
4h 34m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 25/06/2019

Año de edición: 2019

Peso: 329.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por José Antonio Ramos Rubio


Descubre más sobre José Antonio Ramos Rubio
Recibe novedades de José Antonio Ramos Rubio directamente en tu email

Opiniones sobre BIENES MUEBLES, ORNAMENTOS, ENSERES Y DEMÁS EFECTOS RECOGIDOS EN ALGUNOS CONVENTOS DESAMORTIZADOS EN LA PROVINCIA DE CÁCERES. 2ª EDICIÓN


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana