Sinopsis de BIODIVERSIDAD. ¿CON CUÁNTOS SERES VIVOS COMPARTIMOS LA TIERRA?
Se estima que en la Tierra existen cerca de un millón de especies de insectos, aproximadamente 350.000 variedades de plantas terrestres, en torno a 8.600 anfibios y 5.000 mamíferos, por no hablar de la cantidad incalculable y desconocida de microorganismos que pueblan nuestro planeta. ¿Cómo explicar esta enorme variedad y su diferente distribución? Este libro relata la gran aventura humana por nombrar y clasificar a todos los seres vivos con los que compartimos la Tierra. Analiza los mecanismos evolutivos mediante selección natural y cómo se forman las especies, y se adentra en la evolución y taxonomía molecular en el descubrimiento de la variabilidad y las dimensiones de la diversidad. Su propósito es entender por qué hay tantas especies y, sin embargo, no es posible conocerlas todas, para así también contestar a la pregunta ¿para qué sirve la biodiversidad?
Ficha técnica
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
ISBN: 9788400112882
Idioma: Castellano
Número de páginas: 233
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 08/07/2024
Año de edición: 2024
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Divulgación
Divulgación
Número: 41
Alto: 21.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Carlos Pedrós-Alió
Carlos PEDRÓS-ALIÓ. Carlos Pedrós-Alió es doctor en Ciencias Biológicas por la University of Wisconsin-Madison (Estados Unidos) y profesor de investigación en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Ha trabajado durante 25 años en el Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona del CSIC y es miembro de la American Academy of Microbiology. Ha trabajado en las dos zonas polares, en ambientes hipersalinos y en fuentes termales en Atacama y Costa Rica. Ha sido miembro del comité de SCAR-España, de European Polar Board y de International Census of Marine Microbes. Su interés científico consiste en comprender la ecología y la diversidad de los microorganismos utilizando la genómica y la secuenciación masiva. Ha publicado varios libros de divulgación científica: Desierto de agua, La vida al límite, Bajo la piel del océano, Las plantas de Atacama: el desierto cálido más árido del mundo y Biodiversidad: ¿con cuántos seres vivos compartimos la Tierra?. También le interesan la observación de las aves, la escritura, la biología de la espiritualidad y las relaciones entre la ciencia y el arte.