Sinopsis de BIOESTADÍSTICA AMIGABLE + STUDENTCONSULT EN ESPAÑOL 3 ED.
Texto muy práctico que facilita conocer los principales métodos estadísticos aplicados al contexto biomédico para poder interpretar adecuadamente los resultados obtenidos tras los diferentes estudios clínicos y formular conclusiones.
Aborda tanto la bioestadística descriptiva como la bioestadística analítica o inferencial y permite conocer el software utilizado actualmente para tratar los datos y obtener resultados, el STATA, programa que ha sustituido al SAS o SPSS.
Presenta detalladamente todos los métodos estadísticos bivariantes, pero también se da una visión general de las principales técnicas multivariantes y del análisis de supervivencia.
Ofrece una gran abundancia de ejercicios y preguntas que se presentan a lo largo de los diferentes capítulos, todos ellos relativos al contexto sanitario.
Ficha técnica
Editorial: Elsevier España, S.A.
ISBN: 9788490225004
Idioma: Castellano
Número de páginas: 612
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 20/07/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: Es
Peso: 1200.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Miguel Ángel Martínez-González
MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ-GONZÁLEZ estudió Medicina y realizó el doctorado en la Universidad de Granada. Se especializó por vía MIR en Medicina Preventiva y Salud Pública. Es catedrático de Salud Pública de la Universidad de Navarra desde 2005 y catedrático visitante de la Universidad de Harvard desde 2016. Ha liderado grandes estudios epidemiológicos como SUN (Seguimiento Universidad de Navarra), con más de 23 000 voluntarios, PREDIMED (PREvención con DIeta MEDiterránea), con más de 7000 participantes, el mayor ensayo de nutrición realizado en Europa, y PREDIMEDplus, con cerca de 7000 participantes, sobre los efectos en la salud de los cambios en estilos de vida y alimentación. Entre otros, ha recibido el Premio Nacional Gregorio Marañón (2022), el más importante en Investigación Médica en España. Sus libros Salud a ciencia cierta (2018), ¿Qué comes? (2020) y Salmones, hormonas y pantallas (2023), todos publicados por Planeta, han sido un éxito editorial.