Sinopsis de BIOETICA POSTSECULAR E INTERESPECÍFICA: CIENCIA, ETICA Y CULTURA EN EL SIGLO XXI
La presente obra no es un manual al uso de bioetica. En ella, Asunción Herrera nos presenta de una manera clara y con ejemplos cómo deberíamos utilizar una herramienta como la bioetica en sociedades postseculares –donde el discurso religioso ya no nos proporciona soluciones a dilemas como la eutanasia- y en sociedades donde los riesgos son globales, es decir, donde lo que hacemos en cualquier parte del planeta afecta al resto de la humanidad. El cambio climático, el animalismo, la justicia en el uso y reparto de bienes sanitarios, y oros muchos temas que preocupan al ciudadano del siglo XXI, deben ser enmarcados en el nuevo tipo de sociedad en la que vivimos. La autora, como en obras anteriores, se servirá de la narrativa literaria y cinematográfica para acercarnos al abordaje de las cuestiones bioeticas.
Ficha técnica
Editorial: Universidad de Oviedo
ISBN: 9788417445805
Idioma: Castellano
Número de páginas: 163
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 24/09/2020
Año de edición: 2020
Plaza de edición: Oviedo
Peso: 350.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Asunción Herrera Guevara
Asunción Herrera Guevara Doctora en Filosofía y profesora titular de Filosofía Moral en la Universidad de Oviedo. Investiga temas relacionados con la ética y bioética contemporáneas. En su actividad investigadora cabe destacar, además de sus diferentes publicaciones de artículos y libros especializados —La ética en la espiral de la Modernidad (2000), La historia perdida de Kierkegaard y Adorno (2005), Ilustrados o bárbaros (2014) y La conspiración de la ignorancia. Una reflexión sobre el progreso y sus paradojas (2018)—, sus contribuciones a congresos nacionales e internacionales.