BIZANCIO: EL APOGEO

(1)

Atico de los Libros - 9788417743567

(1)
Historia Universal Historia medieval universal

Sinopsis de BIZANCIO: EL APOGEO

La cúspide del poder bizantino, de Carlomagno a Manzikert
La coronación de Carlomagno como emperador de Roma en Occidente supuso un desafío para la autoridad de Bizancio, pero el imperio demostró una sorprendente capacidad para reponerse de los reveses y salir victorioso y más fuerte que nunca.
En Bizancio. El apogeo, nos sumergiremos en la época de esplendor de Bizancio entre los siglos IX y XI. Durante este periodo, el Imperio bizantino se consolidó como baluarte europeo frente a las incursiones árabes y turcas, y desempeñó un papel crucial en la cristianización de los pueblos eslavos y en la configuración de Europa.
De la mano de John Julius Norwich, maestro de la historia narrativa, asistiremos al renacimiento cultural y político de la dinastía macedonia, seremos testigos del regreso de la polémica de la iconoclasia y nos adentraremos en intrigas palaciegas y retorcidas tramas de asesinatos políticos. Conoceremos también reinados tan fascinantes como el del usurpador Romano y el del erudito Porfirogéneta, presenciaremos el doloroso cisma entre las Iglesias católica y ortodoxa y nos meteremos en el fragor de la trascendental batalla de Manzikert.
Bizancio. El apogeo es una obra clave que nos adentra en el esplendor del Imperio romano de Oriente, el Estado más importante de la cristiandad medieval.

Ficha técnica


Traductor: Luis Noriega

Editorial: Atico de los Libros

ISBN: 9788417743567

Idioma: Castellano

Título original:
Byzantium: The apogee
Número de páginas: 528
Tiempo de lectura:
12h 38m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 11/11/2024

Año de edición: 2024

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Ático Historia

Número: 82
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 4.2 cm
Peso: 855.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por John Julius Norwich


John Julius Norwich (1929-2018) estudió en el New College de Oxford y, en 1952, entró en el Ministerio de Relaciones Exteriores, donde fue destinado a las embajadas inglesas en Belgrado y Beirut. Participó en la delegación británica de la Conferencia de Desarme de Ginebra. En 1964, abandonó su carrera diplomática para dedicarse a escribir. Fue autor de más de veinte libros sobre la historia de Europa y del Mediterráneo, y su trilogía sobre el Imperio bizantino es uno de los textos de referencia de ese período histórico. Lord Norwich fue miembro de la Royal Society of Literature, la Royal Geographical Society y la Society of Antiquaries, fue nombrado comendador de la Real Orden de la Reina Victoria en 1993 y perteneció al Comité Ejecutivo del National Trust.

Descubre más sobre John Julius Norwich
Recibe novedades de John Julius Norwich directamente en tu email

Opiniones sobre BIZANCIO: EL APOGEO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Juan Carlos

14/02/2025

Tapa dura

Los que hemos leído sobre Roma,al menos yo,hemos leído más sobre la parte occidental. Pero la parte oriental que siguió a la caída del Imperio Romano de Occidente,también merece su recorrido. Empezando por Constantinopla,que era la nueva referencia mundial. Algunos emperadores de Constantinopla merecen ser recordados: Justiniano,HERACLIO y el gran Basilio el "mata búlgaros ". Imprescindible la parte oriental,Constantinopla tuvo la "culpa " de mantener una continuidad. Sin la defensa y resistencia de Constantinopla sobre la expansión árabe,gran parte de Europa sería diferente,ni mejor ni peor,pero diferente. Constantinopla fue la primera potencia que frenó la expansión árabe. Sin Constantinopla gran parte de Europa sería musulmana.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana