Ediciones Akal - 9788446008255
Tras la consagración de Constantinopla como ciudad el año 330, da comienzo el Imperio bizantino, cuyos primeros siglos, para muchos historiadores, no son sino una prolongación del mundo tardo-antiguo. Durante un milenio la lengua, las estructuras sociales, la economía, el derecho, la concepción del mundo, los géneros literarios, la filosofía, la teología, la religiosidad, la ciencia, la vida privada y otros aspectos de esta civilización sufren transformaciones apreciables sin dejar de ser reconocible en ocasiones su original dependencia del paradigma antiguo y tardo-antiguo. Tildada por muchos como la historia de una decadencia, no cabe duda de que Bizancio representa un estado del pensamiento y la cultura sensiblemente diferente de su punto de partida. Relacionado estrechamente con el islam, a quien hizo llegar tempranamente a través del siríaco la cultura antigua, Bizancio cristianizó el mundo eslavo y le introdujo en la Historia occidental. Su influencia sobre Europa es, pues, notable en muy diversos ámbitos, incluso una vez desaparecido como Estado cristiano en el 1453.
Especificaciones del producto
Escrito por Antonio Bravo
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(2) comentarios
(1)
(1)
(0)
(0)
(0)
2 opiniones de usuarios
Naumaquia
26/11/2022
Tapa blanda
Un gran libro para comenzar el estudio del mundo bizantino. Aborda sucintamente todas los aspectos culturales, históricos y sociales en los mil años de supervivencia oriental del imperio. El aspecto menos positivo desde mi punto de vista es el tamaño de la letra que puede llegar a cansar la ausencia de espacio.
PSIVST
16/04/2007
Tapa blanda
Un libro objetivo, ameno y completamente ajeno a los estereotipos habituales sobre la otra gran civilización europea, Bizancio. Definitivamente, una de las mejores introducciones al mundo bizantino escritas hasta ahora en castellano.
Tapa blanda
Arturo Pérez-Reverte
Temporalmente no disponible