leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

BREVE HISTORIA DE AL-ANDALUS

(1)

NOWTILUS - 9788499674773

(1)
Historia de España Historia medieval de España

Sinopsis de BREVE HISTORIA DE AL-ANDALUS

La huella que el reino de al-Ándalus ha dejado en la península es imborrable y preciada,
una cultura sofisticada que llevó a ciudades como Córdoba a la cima de su época.

Puede parecer una obviedad recordar que los musulmanes estuvieron en la península durante más de ocho siglos y que su estancia determinó numerosos aspectos de nuestra identidad nacional como el flamenco, los dulces navideños, gran parte de nuestro lenguaje o el germen de nuestra poesía. No obstante, aún es necesario recordar la historia de la estancia musulmana en España y también es necesario hacerlo de un modo divulgativo y accesible a cualquier persona. Esta es la tarea a la queAna Martos se enfrenta enBreve Historia de Al-Ándalus, presentar la historia de un pueblo que supo convivir con los antiguos habitantes de la península y que trajo, además, la civilización y la cultura que España había perdido tras la marcha de los romanos.

El islam hereda el saber grecorromano y el saber oriental por su pacífica expansión por Persia y por Bizancio, ese saber se había perdido en la Europa gobernada por los bárbaros. A la Península Ibérica llegaron invitados por un rey visigodo para que le ayudaran en sus luchas intestinas. Los musulmanes, aprovechando la debilidad y la fragmentación visigoda decidi...


Ficha técnica


Editorial: Nowtilus

ISBN: 9788499674773

Idioma: Castellano

Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m

Encuadernación: Tapa blanda con solapas

Fecha de lanzamiento: 04/06/2013

Año de edición: 2013

Plaza de edición: Madrid

Especificaciones del producto



Escrito por Ana Martos Rubio


Ana Martos nació en Madrid hace tres cuartos de siglo. Ha estudiado psicología, informática, música y varios idiomas. Se dedica a la literatura desde 1994, habiendo publicado un centenar de libros técnicos, científicos, ensayos y varios relatos y novelas.
Ha realizado investigaciones clínicas en los hospitales psiquiátricos Camilo Alonso Vega, de Madrid y San José, de Ciempozuelos. Ha impartido charlas, conferencias y coloquios en lugares tan prestigiosos como la Cacharrería del Ateneo de Madrid, la Universidad Europea, la librería Excelence de Barcelona, la Cátedra Telefónica de la Universidad de León, la Universidad de la Rioja o la Universidad de Zaragoza.
Ha participado en congresos sobre literatura científica, técnica y académica (ACTA), sobre personas mayores y Tecnologías de la Información (AGECO, Costa Rica) y sobre psicología clínica y psiquiatría (Interpsiquis, en línea). Es socia de honor de Anamib, asociación de ayuda por acoso moral en el trabajo y, entre 2002 y 2005, participó en la comunidad de estudio multidisciplinar sobre la violencia psicológica CVV-PSI, patrocinado por la Sociedad Española de Psicología de la Violencia y el Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia.
Entre sus publicaciones destacan Los 7 Borgia, Papisas y teólogas, Historia medieval del sexo y del erotismo, Breve historia del condón y de los métodos anticonceptivos, publicados por editorial Nowtilus; Biografía canalla de Emilia Pardo Bazán, editorial Oberón. Sus obras más recientes son Los mitos que esclavizaron a la mujer y Así se nos complica la vida, publicados por Corona Borealis
Descubre más sobre Ana Martos Rubio
Recibe novedades de Ana Martos Rubio directamente en tu email

Opiniones sobre BREVE HISTORIA DE AL-ANDALUS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

1/5

(0)

(0)

(0)

(0)

(1)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Alexandre

11/05/2021

Tapa blanda

Es un libro poco serio, de hecho parece que trata de insertar la ideología de la autora al lector de forma descarada. Errores históricos graves. Conceptos anacrónicos y los musulmanes son presentados en todo momento como el enemigo. Versos del Corán mal traducidos, descontextualizados y sin referencia de versículo ni capítulo, un verdadero despropósito. Siento que ha querido justificar sus prejuicios y su recelo hacia los musulmanes y los árabes en el libro.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana