"El reinado de Isabel I de Castilla fue uno de los momentos clave para entender la historia de España en siglos posteriores. Isabel, junto a su marido el rey Fernando, sentaron las bases de las estructuras políticas, sociales y económicas que determinarían el devenir de los distintos reinos gobernados por ellos.
Breve historia de Isabel la Católica aborda su propia vida encajada en el tiempo en el que le tocó vivir. Una existencia apasionante que simboliza el final de la Edad Media y el principio de la España Imperial.La obra inicia el relato con el nacimiento de la princesa Isabel en el palacio de su padre, el rey Juan II de Castilla de Madrigal de las Altas Torres. Una fecha histórica que sirve para contextualizar por un lado la dinastía en la que nace Isabel, la casa de Trastámara, y, por otro, la situación política, económica y social en la que se encuentra la Castilla que la ve nacer. Un momento clave que se analizará a partir de hechos históricos concretos y la exposición de cómo vivían las gentes de su reino, desde los campesinos hasta los más ricos nobles.
Los años siguientes en la vida de Isabel, hasta que llega al trono de Castilla, fueron convulsos y violentos, en los que tanto ella como su hermano pequeño Alfonso tuvieron que enfrentarse a su hermanastro, el rey Enrique IV, para conseguir de él que ...
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Nowtilus
ISBN: 9788499678382
Idioma: Castellano
Número de páginas: 320
Tiempo de lectura:
7h 36m
Fecha de lanzamiento: 06/08/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: España
Colección:
Breve Historia
Breve Historia
Alto: 13.0 cm
Ancho: 19.0 cm
Peso: 335.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Sandra Ferrer Valero
Sandra Ferrer (Barcelona, 1976) es licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Centrada en el estudio y la divulgación del papel de las mujeres en la historia, ha publicado varios libros relacionados con este tema, entre ellos, «Mujeres silenciadas en la Edad Media» (Punto de Vista Editores, 2016, seis ediciones), «El papel de las mujeres en la humanidad» (Santillana, 2019), la obra coral «Feminismos» (Akal, 2019), «Pioneras del feminismo» (Principal, 2020), «La revolución de las invisibles» (Principal, 2023), «El taller de Artemisia» (Principal, 2023). Continúa la serie de Mujeres silenciadas con «Mujeres silenciadas en el Renacimiento. 1. La corte, la iglesia y los límites de la ortodoxia» (Punto de Vista Editores, 2024) y «Mujeres silenciadas en el Renacimiento. 2. Las artes, las ciencias y las primeras feministas» (Punto de Vista Editores, 2025). Son habituales sus colaboraciones en revistas y medios de divulgación histórica, en sus redes sociales y en www.mujeresenlahistoria.com