BROOKLYN EN BLANCO Y NEGRO: DIARIO 2008-2009

UNIVERSOS - 9788493914738

Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de BROOKLYN EN BLANCO Y NEGRO: DIARIO 2008-2009

"Todos los barrios son iguales, pero también todos tienen algo que los hace diferentes. Hilario Barrero ensaya cien maneras de describir lo que su barrio tiene en común con cualquier otro y lo que lo hace diferente a todos: un olor especial, la luz que se cuela entre un árbol que es como un enorme candelabro de muchos brazos con velas verdes, algunas tiendas únicas en las que venden productos étnicos o difíciles de conseguir, ciertos vecinos, el hombre que limpia la calle, el musgo que crece en un pequeño jardín, la ventana de esa cafetería donde hacen un café fuerte y lleno de sabor, ese restaurante con viejas fotografías de recién casados y niños vestidos de primera comunión? ""Vienes de Manhattan un poco perdido"", escribe, ""cruzando estaciones que a ti te parecen oscuras y frías, sales en tu estación y ya te encuentras seguro"". Estás en tu barrio, estás en casa. Hilario Barrero vive en Brooklyn, cerca del Prospect Park y del Jardín Botánico (un jardín de jardines: hay un jardín japonés, otro de plantas citadas en las obras de Shakespeare, uno para niños, otro para ciegos). De sus paseos por ambos -y por otros muchos lugares- está lleno este libro inagotablemente peripatético. JOSÉ LUIS GARCÍA MARTÍN En los diarios caben tantas cosas que el autor vive en el filo de la confesión interior y la mirada exterior. Hilario Barrero muestra su intimidad púdicamente y es al asomarse a la calle, al arte, a los otros, cuando alcanza su mejor dimensión. Posee una mirada morosa en la que las anécdotas se hacen poesía y vida. ALBERTO PIQUERO Autor Hilario Barrero (Toledo, 1946) vive en Nueva York desde 1978. Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de la ciudad de Nueva York, enseñó español en la de Princeton y actualmente es profesor titular en el CUNY. Es autor de dos libros de poesía: Siete sonetos (1976), In tempore belli (1999, Premio de poesía Gastón Baquero). Han aparecido hasta el momento cuatro entregas de su diario: Las estaciones del día (2003), De amores y temores (2005), Días de Brooklyn (2007) y Dirección Brooklyn (2009) y un libro de relatos, Un cierto olor a azufre (2009). Ha colaborado en diversas publicaciones como la revistas Clarín, Hélice o Turia. Como traductor tiene publicados los libros De otra manera, de Jane Kenyon (2007), Delicias y sombras, de Ted Kooser (2009) y El amante de Italia, de Henry James (2009), además de poemas en revistas de poetas norteamericanos como Robert Frost o Donald Hall. "

Ficha técnica


Editorial: Universos

ISBN: 9788493914738

Idioma: Castellano

Número de páginas: 336
Tiempo de lectura:
7h 59m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 11/10/2011

Año de edición: 2011

Plaza de edición: Mieres

Especificaciones del producto



Escrito por Hilario Barrero


Hilario Barrero (Toledo, 1944). Ha publicado los poemarios In tempore belli, Libro de familia, Educación nocturna y Tiempo y deseo. Ha traducido, entre otros, a Jane Kenyon, Ted Kooser y Henry James, y acaba de publicar El escondite inglés, antología bilingüe de poesía en inglés y la traducción de los Sonetos de William Shakespeare. Es autor de nueve volúmenes autobiográficos, entre los que destacan Días de Brooklyn, Nueva York a diario o A quien pueda interesar. Dirige Cuadernos de Humo.
Descubre más sobre Hilario Barrero
Recibe novedades de Hilario Barrero directamente en tu email

Opiniones sobre BROOKLYN EN BLANCO Y NEGRO: DIARIO 2008-2009


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana