Sinopsis de BUCEFALO: MEMORIAS DEL CABALLO DE ALEJANDRO
Año 326 antes de Cristo. Bucéfalo, el legendario caballo del rey Alejandro de Macedonia, agoniza por una herida de combate. Consciente de que su fin se acerca, el animal se resigna a morir a un mundo de distancia de la tierra que lo vio nacer. Pero antes de dispone a evocar la aventura de su vida, un viaje fascinante que lo ha conducido desde las tierras de Grecia a Jonia, desde Egipto a Mesopotamia y Persia. Y más allá, mucho más allá, hasta las misteriosas estepas del Asia central y la fabulosa India, donde una flecha enemiga lo aguardaba impaciente. Estas páginas constituyen una invitación a recorrer a lomos de Bucéfalo algunas de las páginas más vibrantes de la Historia, una crónica de primera mano del que habría de convertirse en el más glorioso de los reyes y el más invencible de los generales, aquel que sería honrado por la posteridad con el sobrenombre de «El Grande». Batallas, aventuras, prodigios, valor, lealtad, ambición, muerte o victoria. Y todo un mundo que conquistar. El precio exigido es enorme, pero también lo es la recompensa: fama perdurable, gloria inmortal. Eloy M. Cebrián es ganador del premio Francisco Umbral por ?El fotógrafo que hacía belenes? y finalista de los premios Fernando Lara y Herralde por ?Los fantasmas de Edimburgo?.
Ficha técnica
Editorial: Ajec
ISBN: 9788496013780
Idioma: Castellano
Número de páginas: 402
Tiempo de lectura:
9h 35m
Fecha de lanzamiento: 27/11/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Granada
Especificaciones del producto
Escrito por Eloy M. Cebrián
Eloy M. Cebrián (Albacete, 1963) es licenciado en Filología Inglesa, catedrático de instituto y escritor. Para jóvenes lectores ha publicado las novelas Bajo la fría luz de octubre (Premio Jaén), Memorias de Bucéfalo, Operación Beowulf y ¿Por qué se fastidia todo al cumplir los 17? En cuanto a su producción para adultos, ha cultivado El fotógrafo que hacía belenes (Premio Francisco Umbral) de género policial; las novelas de la saga cervantina Madrid, 1605 y Madrid, 1616 (escritos en colaboración con Francisco Mendoza) y Memorias de un fantasma publicados por Algaida; de género de terror El juego de los muertos. Sus relatos y sus artículos de opinión han aparecido recopilados en los libros Comunión y La Ley de Murphy, respectivamente. Es traductor literario ocasional y desde el 2000 codirige la revista de creación literaria El Problema de Yorick.