leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

BUSHIDO. EL ALMA DEL JAPÓN

SND Editores - 9788419764416

Religión Budismo, taoísmo y zen

Sinopsis de BUSHIDO. EL ALMA DEL JAPÓN

El Bushido, como código, independiente de moral, puede desaparecer; pero su poder no morirá sobre la tierra; sus escuelas de proezas marciales o de honor cívico pueden ser demolidas, pero su luz y su gloria sobrevivirán largo tiempo a sus ruinas.

Bushido, código ético del samurái, es la obra maestra de Inazo Nitobe (1862-1933), diplomático y educador japonés que quiso dar a conocer el alma de Japón a los occidentales. Publicado por primera vez en 1900, se convirtió muy pronto en un clásico que no ha dejado de reeditarse y traducirse a todos los idiomas. José Millán-Astray, fundador de La Legión, quedó fascinado por su espíritu y a él se debe la primera traducción al español.

Nitobe, a través de sus páginas, nos guía por la filosofía del Bushido, proporcionando una visión clara y profunda de la tradición caballeresca del país del Sol Naciente. Además, resalta magistralmente las similitudes con el cristianismo y la cultura europea.

El Bushido anotado y comentado por Pedro José Grande Sánchez, es la mejor edición para comprender y explorar las complejidades y matices de esta filosofía de vida, cuyos valores siguen constituyendo un tesoro para los samuráis de todos los tiempos.

Ficha técnica


Editorial: Snd Editores

ISBN: 9788419764416

Idioma: Castellano

Número de páginas: 148
Tiempo de lectura:
3h 18m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 18/12/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: Fuenlabrada

Colección:
Historia

Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 350.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por PEDRO JOSE GRANDE SANCHEZ


Pedro José Grande Sánchez (Madrid, 1976) es doctor en Filosofía y profesor e investigador de la Universidad Complutense de Madrid. Ha ejercido como profesor de educación secundaria durante quince años y siete como profesor de Hª de la Filosofía en el Grado de Humanidades de la Universidad Internacional de La Rioja. Becario de la Fundación Oriol-Urquijo, ha realizado también estudios de Teología en la Universidad de Navarra y de Humanidades en la UNIR. Su tesis doctoral se centró en el estudio del fascismo y sus relaciones con la filosofía de José Ortega y Gasset, pero sus investigaciones y trabajos abarcan diferentes temas como metafísica, ontología, metapolítica, estética, historia de la filosofía, fenomenología y filosofía de la religión.
Descubre más sobre PEDRO JOSE GRANDE SANCHEZ
Recibe novedades de PEDRO JOSE GRANDE SANCHEZ directamente en tu email

Opiniones sobre BUSHIDO. EL ALMA DEL JAPÓN


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana