CABALLERO DE LA ROSA (DESPERTAR DE SOLAMNIA)

(1)

Timun Mas Narrativa - 9788448044060

(1)
Narrativa fantástica

Sinopsis de CABALLERO DE LA ROSA (DESPERTAR DE SOLAMNIA)

Dragonlance: Una nueva Solamnia renace de sus cenizas. Tras la guerra de las Almas, las luchas internas y la traición asolan los reinos de Solamnia. En sus fronteras se ciernen terribles amenazas. Aparece un joven señor, distinguido por su valentía y una profecía, venido de las tierras del interior. Su promesa: unificará las tierras rebeldes de la antigua caballería o morirá en el intento. Un autor de referencia para los lectores de Dragonlance. El número de seguidores de Dragonlance crece sin descanso.


Ficha técnica


Editorial: Timun Mas Narrativa

ISBN: 9788448044060

Idioma: Castellano

Número de páginas: 336
Tiempo de lectura:
7h 59m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 27/03/2008

Año de edición: 2008

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
No Dragonlance

Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 3.0 cm
Peso: 647.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Douglas Niles


Fue profesor de escuela en Wisconsin hasta 1982, momento en el que tras conocer D&D y a su creador Gary Gygax dejaría su trabajo y comenzaría a desarrollar juegos para TSR. Ha ganado los premios Origins y H.G. Wells. Después de diseñar docenas de juegos para la compañía la dejaría para convertirse en escritor de ficción. Ha escrito más de treinta novelas y fue con El Pozo de las Tinieblas el primero en escribir sobre Reinos Olvidados.
Descubre más sobre Douglas Niles
Recibe novedades de Douglas Niles directamente en tu email

Opiniones sobre CABALLERO DE LA ROSA (DESPERTAR DE SOLAMNIA)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

1/5

(0)

(0)

(0)

(0)

(1)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


DAVIDJESUS69 bueno valverde

26/05/2009

Tapa dura

Me ha decepcionado mucho, no solo el libro sino los dos de la trilogia que he leido. no respeta la organizacion de los caballeros, ni su historia, ni su transfondo. y no es que lo cambie por algun motivo es que directamente es como si nunca hubiesen existido. Me parece malisimo, de hecho hay capitulos en los que se salta incluso la geografia poniendo ciudades, rios o montañas en otros sitios geograficos. Las batallas que describe no parecen medievales sino napoleonicas. Puf. el escritor deberia haberse inventado su propio mundo como parece que hace en lugar de usar un nombre como reclamo


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana