CAJAL : UNA REFLEXION SOBRE EL PAPEL SOCIAL DE LA CIENCIA

INSTITUCION FERNANDO EL CATOLICO - 9788478208609

Ciencias de la Salud

Sinopsis de CAJAL : UNA REFLEXION SOBRE EL PAPEL SOCIAL DE LA CIENCIA

Este volumen recoge las actas del ciclo de conferencias dirigido por José-Carlos Mainer y celebrado en Zaragoza en noviembre de 2002, coincidiendo entonces con el sesquicentenario del nacimiento del nobel aragonés.
José Manuel Sánchez Ron, catedrático de Historia de la Ciencia de la Universidad Autónoma de Madrid, inauguró aquellas Jornadas con una conferencia sobre Ciencia y Estado en la época de Ramón y Cajal, a la que siguió un Seminario multidisciplinar impartido por profesores de la Universidad de Zaragoza: María Dolores Albiac, que habló sobre el científico ante sus memorias; Carlos Forcadell, acerca de Ciencia y Política; Ignacio Izuzquiza desde la perspectiva filosófica, y el propio José-Carlos Mainer sobre el papel del científico como intelectual y su relevancia en la formación de la opinión pública.
En el año en que se cumple un nuevo centenario cajaliano, el de la concesión del Premio Nobel de Medicina (1906), ven la luz estas páginas que nos presentan a Cajal no desde la perspectiva de la ciencia histológica sino aderezado por los matices, los brillos y hasta las sombras que proporciona la historia.
Puede descargarse una versión electrónica gratuita (para uso privado) desde esta página web, en la sección de Libros y revistas en red o seleccionando el icono de Descarga que hay sobre esta ficha.

Ficha técnica


Editorial: Institucion Fernando el Catolico

ISBN: 9788478208609

Idioma: Castellano

Número de páginas: 125

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 26/02/2007

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Zaragoza

Especificaciones del producto



Escrito por José-Carlos Mainer


JOSÉ-CARLOS MAINER (1944) es catedrático jubilado de la Universidad de Zaragoza e historiador de la literatura. Ha preparado ediciones de escritores de los siglos XIX (Valera y Pérez Galdós) y XX (Valle-Inclán, Antonio Machado, Baroja, Gómez de la Serna, Giménez Caballero, Ramón de Basterra, Francisco Ayala, Luis Martín-Santos y Carmen Martín Gaite). Y es autor, entre otros libros, de La Edad de Plata (1902-1939). Ensayo de interpretación de un proceso cultural (1975), El aprendizaje de la libertad. La cultura de la transición (1973-1986) (2000, en colaboración con Santos Juliá), Pío Baroja (2012), Periferias de la literatura. De Verne a Buñuel (2018) y 17 de diciembre de 1927. El triunfo de la literatura (2020).
Descubre más sobre José-Carlos Mainer
Recibe novedades de José-Carlos Mainer directamente en tu email

Opiniones sobre CAJAL : UNA REFLEXION SOBRE EL PAPEL SOCIAL DE LA CIENCIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana