CANCION DE CUNA DE AUSCHWITZ

(4)

HarperCollins - 9788491391524

(4)
Narrativa en bolsillo Narrativa española del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de CANCION DE CUNA DE AUSCHWITZ

Sobre el negro fango de Auschwitz que todo lo devora, Helene Hanneman ha levantado una guardería en el Campo Gitano. En ese lugar, donde la felicidad está prohibida, la joven madre ayuda a sobrevivir a poco más de un centenar de niños y, a pesar del horror del campo de exterminio, Helene no se rinde, nunca pierde las ganas de vivir ni de ayudar y nos enseña una maravillosa lección acerca del valor. Una emocionante novela basada en hechos reales, que rescata del olvido una de las más conmovedoras historias de heroísmo de una madre alemana en medio del terror nazi.

Un relato conmovedor en que se entrelazan la vida de prisioneros gitanos, judíos y alemanes que luchan por sobrevivir en el infierno del mayor campo de exterminio de la historia.

Inspirada en una historia real,Canción de cuna de Auschwitzes un homenaje a la bondad, el coraje y la generosidad de la gente común.


Sobre el negro fango de Auschwitz que todo lo devora, Helene Hanneman ha levantado una guardería en el Campo Gitano. En ese lugar, donde la felicidad está prohibida, la joven madre ayuda a sobrevivir a poco más de un centenar de niños y, a pesar del horror del campo de exterminio, Helene no se rinde, nunca pierde las ganas de vivir ni de ayudar y nos enseña una maravillosa lección acerca del valor. Una emocionante...


Ficha técnica


Editorial: Harpercollins

ISBN: 9788491391524

Idioma: Castellano

Título original:
Auschwitz Lullaby
Número de páginas: 240
Tiempo de lectura:
5h 40m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 17/05/2017

Año de edición: 2017

Plaza de edición: Es
Colección:
HARPER BOLSILLO
Número: 12
Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Mario Escobar


Mario Escobar

Mario Escobar (Madrid, 1971) es licenciado en Historia y diplomado en Estudios avanzados de historia moderna. También es profesor en la UNED y conferenciante, y habitualmente colabora con varios medios de comunicación. En la actualidad reparte su tiempo entre la docencia, los viajes y la literatura.

Con más de un millón de lectores en todo el mundo, ha publicado La casa de los niños (Ediciones B, 2022), Las vidas perdidas (Ediciones B, 2023) y La librera de Madrid (Ediciones B, 2024) entre otras muchas historias. Sus libros han sido traducidos a más de quince idiomas y es uno de los autores más leídos en países como Estados Unidos, México, los Países Bajos, Italia y Polonia, donde ganó el Premio Empik 2020 de novela.

Ahora Ediciones B relanza su gran éxito Canción de cuna de Auschwitz junto con su nueva novela Canción de amor de Auschwitz.

Descubre más sobre Mario Escobar
Recibe novedades de Mario Escobar directamente en tu email

Opiniones sobre CANCION DE CUNA DE AUSCHWITZ


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(4) comentarios

4.5/5

(2)

(1)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

4 opiniones de usuarios


Gema

24/10/2024

Bolsillo

Me ha encantado!!! No puedo estar más fascinada con este libro. Desde el principio al fin del libro me ha mantenido enganchada. Creándome un nudo en la garganta en cada parte del relato. Me ha dado a conocer más la barbarie que se les hacía a las personas, cómo experimentaban con gemelos,introducirme en libro y en el relato de la protagonista, de cómo narra con fuerza y coraje su historia en Auschwitz. Destacar, dentro de la maldad que había en Auschwitz, el halo de esperanza de "La Guardería y Escuela Infantil " dirigido por el ser de luz que era Helene Hannemann. No me extraña que para Mario Escobar haya sido la novela que más le haya costado escribir


Noemí

26/11/2021

Bolsillo

Me encanta este libro, Mario Escobar, ha impreso valentía, honestidad, ternura, bondad y generosidad en sus personajes, cuando en sus vidas no había más que dolor, injusticia, miseria, hambre, horror... Este libro te hace pensar, que no estamos aquí para ser felices, estamos aquí para ser mejores.


Yhonit

06/04/2021

Bolsillo

Existen demostraciones de maldad humana tan inconcebibles por traspasar todos los límites, que despiertan nuestra curiosidad morbosa por parecernos del todo inverosímiles, más producto de la ficción que de una realidad histórica demostrable. No es otro el motivo de que las novelas de temática nazi sean tan vendidas y leídas. No conocía a este escritor, pese a ser el autor de varios libros publicados, algunos de ellos best sellers; me ha sorprendido, por tanto, que esta novela no sea especialmente notoria literariamente hablando. Lo que sí aporta es un punto de vista distinto sobre Birkenau: el del campo gitano de Auschwitz II (el corazón del infierno). Esta novela no resulta tan cruenta como otras que he leído sobre los campos de concentración del Tercer Reich; se trata, más bien, de acercarnos al rayo de luz y esperanza que permanece vivo en el ser humano pese al horror y la miseria más inimaginables.


Dodo

08/02/2021

Bolsillo

Una historia triste pero bien narrada y de fácil lectura. Recomendable.


Ver todas las opiniones (4)

Los libros más vendidos esta semana