leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

CANON Y SUBVERSIÓN: LA OBRA NARRATIVA DE ROSALÍA DE CASTRO

La obra narrativa de Rosalía de Castro

ICARIA - 9788498884647

Estudios literarios Biografías y estudios de escritores

Sinopsis de CANON Y SUBVERSIÓN: LA OBRA NARRATIVA DE ROSALÍA DE CASTRO

Probablemente nuestro tiempo histórico, cuya querencia por lo gótico parece revelar sintomáticamente algo más que un malestar en la cultura, sea especialmente propicio a nuevas interpretaciones de las novelas de Rosalía de Castro, con su cuestionamiento de las contradicciones de la Modernidad. Escribiendo su presente, la escritora parece dar argumentos para leer el nuestro: denuncia la violencia familiar y social; critica el capitalismo naciente y retrata la aparición de la mujer como consumidora; defiende la revolución liberal, la emancipación femenina y los ideales de una humanidad libre e igual, pero expresa su desencanto ante el intelectual incapaz de materializar estos ideales; hace una defensa acérrima de la escritora profesional y parodia los modelos folletinescos...La narrativa de Rosalía de Castro constituye, más que nunca, una invitación constante a desafiar las inercias de la historiografía y de la crítica literaria gallega, española y europea, y el modo en que se viene leyendo a las escritoras del xix. Esta colección de ensayos, de especialistas procedentes de ámbitos diversos, se propone contribuir al esclarecimiento crítico de la narrativa de esta autora, pero sobre todo quiere ser una invitación a la relectura de una obra cuya complejidad resulta un reto.

Ficha técnica


Editorial: Icaria

ISBN: 9788498884647

Idioma: Castellano

Número de páginas: 208
Tiempo de lectura:
4h 54m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 16/11/2012

Año de edición: 2012

Plaza de edición: Barcelona
Número: 139
Peso: 253.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Helena González Fernández


Helena González Fernández (Vigo, 1967) é profesora titular de literatura galega na Universidade de Barcelona e investigadora do Centre Dona i Literatura; especializouse en poesía contemporánea e crítica literaria feminista. En 1999 defendeu a súa tese de doutoramento, “Mulleres atravesadas por unha patria. Poesía galega de mulleres entre 1975 e 1997”. Entre os seus libros cómpre citar “Luís Seoane: vida e obra” (1994), “Unha lectura de Códice calixtino de Luz Pozo Garza” (Xerais, 1997) e a edición crítica de “De catro a catro” (1998) de Manuel Antonio. Como antóloga preparou unha escolma da poesía de Rompente con Iris Cochón, “Upalás” (Xerais, 1998), “Rías de tinta” (1999) con Marta Segarra e Francesco Ardolino, e mais “A tribo das baleas” (Xerais, 2001), unha antoloxía trilingüe da poesía galega dos anos 90. Entre os seus artigos máis recentes salientan as colaboracións en “Escrita e mulleres. Doce ensaios arredor de Virginia Woolf” (2003), e mais na “Breve historia feminista de la literatura española” (en lengua catalana, gallega y vasca). Vol. VI(2000) coordinado por Iris Zavala. Forma parte do equipo de redacción dos catro volumes do “Diccionario da literatura galega” (1995-2004) dirixido por Dolores Vilavedra, e traduciu ao galego “Capital da dor” de Paul Éluard, con Laurence Brault. Pertence ao consello de redacción do “Anuario Grial de Estudos Literarios Galegos”, onde colabora desde 1992 cunha panorámica anual de poesía, e mais “Lectora. Revista de Dones i Textualitat”. Na actualidade desenvolve o seu labor como crítica literaria en Grial.
Descubre más sobre Helena González Fernández
Recibe novedades de Helena González Fernández directamente en tu email

Opiniones sobre CANON Y SUBVERSIÓN: LA OBRA NARRATIVA DE ROSALÍA DE CASTRO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana