Carlos Morales es reclutado como cambista el mismo día en que pierde su empleo. Consciente de la atmósfera violenta y obsesiva de una sociedad que depende de la volátil cotización del dólar, penetra en el oscuro mundo de las calles de Lima. Así conoce a Mabel, una chica hosca y sensual. Su sorprendente y terrible idilio espolea en ella el deseo de una vida diferente, y es el primer eslabón de una cadena de crímenes, sospechas e incesantes peripecias.Humor ácido, un estilo contundente y un ritmo que no da tregua al lector son tres de los ingredientes básicos de esta trepidante novela negra. En el relato tenso y por momentos febril de Caramelo verde se hacen visibles las resonancias psicológicas de los personajes hilvanadas en la misteriosa urdimbre de sus sueños. Una novela que funciona como un mecanismo de relojería, que se lee con avidez y que bajo su aparente sencillez refleja una situación social extremadamente compleja.Con gran ironía y originalidad, Fernando Ampuero extrae todas las posibilidades del género al que rinde homenaje con esta novela, conservando intacto el eco del mejor Chandler. Impecable narrador, cuentista de la estirpe de Julio Cortázar o Italo Calvino, Fernando Ampuero es un escritor desconcertante y novedoso en el panorama de la narrativa latinoamericana, uno de los mejores y más leídos autores peruanos.
Ficha técnica
Editorial: Seix Barral
ISBN: 9788432211317
Idioma: Castellano
Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 18/04/2002
Año de edición: 2002
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Biblioteca Breve
Biblioteca Breve
Alto: 23.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Fernando Ampuero
(Lima, 1949) Estudió en el Club de Teatro y en la Universidad Católica de Lima. Empezó su carrera literaria en la década de los setenta con la publicación del volumen de cuentos Paren el mundo que acá me bajo (1972). Vivió en las islas Galápagos y en la selva boliviana y brasileña. En 1975 obtuvo una beca de literatura en Budapest, donde escribió la novela Miraflores melody (1979), y a su regreso a Perú, se volcó en el periodismo, tanto en prensa como en televisión. Gato encerrado (1987) recoge una selección de sus crónicas y reportajes. Entre sus obras destacan Malos modales (1994), Bicho raro (1996), Cuentos escogidos (1998) y El enano, historia de una enemistad (2001), novela que aún permanece en las listas de venta de su país, donde superó los cuarenta mil ejemplares en pocas semanas. En la actualidad es Editor General de la cadena televisiva de noticias Canal N.