Sinopsis de CARL SCHMITT EN LA SEGUNDA REPÚBLICA ESPAÑOLA
Una relectura de la figura del Carl Schmitt de entreguerrasEn“Carl Schmitt en la Segunda República Española”, Gabriel Guillén Kalle analiza aspectos particulares de Carl Schmitt en ese periodo de nuestra nación en entreguerras. El autor reconoce que la recepción republicana fue primordialmente jurídica, si bien esta perspectiva conlleva observar ese concepto de lo político que atraviesa su obra entera.En Carl Schmitt en la Segunda República Española Gabriel Guillén Kalle analiza aspectos particulares de Carl Schmitt en ese periodo de nuestra nación en entreguerras. El autor reconoce que la recepción republicana fue primordialmente jurídica, mas esta perspectiva conlleva observar ese concepto de lo polítíco que atraviesa su obra entera. . Guillén propone una estrategia para la relectura de Schmitt en ese periodo y para ello analiza a los principales autores que se ocuparon de él, sin desdeñar a algunos menos conocidos como puede ser Zozaya. Un tema importante para nuestra nación es el control de constitucionalidad que Schmitt, siguiendo a Constant con la teoría del poder moderador, encuentra en el Presidente del Reich, y que en la segunda República española se dejó en un organismo, el Tribunal de Garantías Constitucionales que pretendía colocarse por encima de las pasiones, aunque por su composición -poco jurídica- condujo al fracaso. También es de interés cómo Medina sitúa el pensamiento schmittiano de los órdenes concretos en el idealismo objetivo necesitando de dualismos para su existencia.
Ficha técnica
Editorial: Reus
ISBN: 9788429020823
Idioma: Castellano
Número de páginas: 152
Tiempo de lectura:
3h 33m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 28/09/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Madrid
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Peso: 215.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre CARL SCHMITT EN LA SEGUNDA REPÚBLICA ESPAÑOLA
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!